colocas la primera y pulsas ctrl+3.
saludos!
Poner tiempos irregulares es facil. Los compañeros lo explican bien. Pero separar las notas, para poner letra ya es más complicado. Yo lo hago, pero de truco.
¿Separar las notas?
¿Te refieres a poner corchetes individuales? porque eso más que truco es una fución del sibelius muy normal. Simplemente pulsa F10 y en el teclado flotante seleccionas el tipo de plica que quieres.
A Soli Deo Gloria
Gracias muy agradecido, la verdad es que mi "truco" era quitar la plica a la nota, y bajar los simbolos, comprendo al recibir tu lección, que era una chapuza. Gracias, de jorroza.
A Soli Deo Gloria
Estoy dandole vueltas, a otro problema. Hay una repetición (sin 1ª ni 2ª) que ha repetido bien la primera vez, pero que al venir de un D.C. quiero que se pase sin repetir. Tengo un ejercicio que lo hace, pero no se donde hay que indicarlo. Se que si lo paso a MIDI sale todo bien, pero no es el caso. Si puedes ayudarme te quedaré muy agradecido. Un saludo.
Selecciona la doble barra de repetición y en el panel flotante de propiedades en reproducción marca las casillas correspondientes a las repeticiones que quieras... no sé si esto es lo que preguntabas.
Por cierto, soli deo gloria es mi firma, no mi nick.
Por favor me gustaría me dijeras como quieres que me dirija a ti. Pero ten por seguro, que solo tengo gratitud y respeto, hacia ti.
Soy profesional de la música, pero siempre me he interesado por la informática.
Soy uno de tantos que se ha pasado, de Encore a Sibelius.
He probado con la repetición, y perfecto. La primera repetición, tiene marcadas las 8 casillas, y la segunda repetición solo una. Gracias.
Tengo más dudas, (sobre todo, lo que yo llamo, trucos). Pero no quiero ser pesado.
Te molesto otra vez, amigo lvfp.
He visto una respuesta tuya, sobre una medida irregular, en una misma pauta, una línea iba sobre un compás de 12x8 y sin embargo la segunda en compasillo.
Comprendo tu respuesta.
Pero mi problema, es que no encuentro donde cambiar los valores. No se donde está, "duración en vivo", he encontrado el “Rayo” y he seleccionado la nota. Me hace falta una ventana donde pueda cambiar los valores de las notas.
He comprobado el gran favor, que das, a todo el que te lo pide. Gracias de jorroza.
Encontre "live duration". y como siempre muy agradecido. Un saludo
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
Hola: Tengo una pregunta en el "Foro" que ha sido visitada 22 veces, pero que nadie me contesta. Aprovecho esta línea que tengo contigo, por si me puedes ayudar.
Dice así: "Hola amigos: En Sonar cuando quieres pegar algo te pregunta si quieres hacerlo encima de lo que ya está.
¿Me podéis decir, como se puede hacer, lo mismo con Sibelius? Gracias".
He probado en doble pauta de piano. Se puede hacer subiendo de clave de Fa a la de Sol. Pero en una partitura normal, por ejemplo de voces, no se.