Varias veces se ha preguntado esto y nadie ha respondido.
Es todo un misterio...sobre todo lo de antiphase. Cuando aparecen datos en antiphase puede ser por la reverb, delays, etc. pero no estoy seguro. A ver si alguien se anima a sacarnos de dudas.
Saludos
Hola, bueno por lo que yo tengo entendido y para lo que yo le doy uso es para ver en que frecuencias trabajan los canales para asi poder recortar mas correctamente malas frecuencias o subir algunas que necesite, el Paz Analyzer me ayuda en ese sentido.
Salu2
El "antiphhase" del PAZ nos indica cancelaciones entre los canales L y R y este mismo gráfico nos ayuda de una manera visual a entender la cantidad de apertura de la señal que estamos escuchando.
Por otra parte el analizador de espectro puede ayudar a encontrar alguna frecuencia que una oreja poco entrenada no encuentre.
También se puede ver la respuesta de L y R por separado o la señal pico y RMS.
Por desgracia, creo que en algunos casos cada vez se usan más trastos como este y menos la oreja.
Un saludo.
Si el Antiphase llega al segundo nivel de lineas hay mucha cancelacion de fase y habria que retocar un poco la mezcla.
Estoy de acuerdo que el oido manda, pero ¿habeis probado a poner en cualquier tema comercial este plugin?, en todos sale anulación de fase.
Es más en alguna mezcla propia, puede ser que suene sin cancelaciones y este plugins dice que sí. De ahí que no lo entendamos.
Y digo yo, si suena como debe ¿le haceis caso a estas cancelaciones?, supongo que no.
Saludos
Yo creo que hay cosas que el oido no escucha, una cosa es un evidente efecto phaser y otra cosa es perdida de volumen mas alguna bola confusa inidentificable
Algo que estuve pensando, tal vez ir canal por canal y donde haya un tema importante ahi, poner un delay stereo, poner de un lado un retardo de 3-5ms, el otro en 0, el seteo para solo escuchar el delay y no el dry, mix a 100%
En una de esas....esto lo soluciona
Personalmente estoy en contra de que en un disco no haya cancelaciones de fase. Creo que las cancelaciones de fase hacen que la mezcla esté viva.
El tema de las cancelaciones de fase en el PAZ ocurren porque en L puede estar sonando un ride de la bateria y en R puede estar sonando una guitarra que tienen frecuencias en común y es normal que de una manera matemática se pueda demostrar que hay frecuencias que se cancelan. Pero por otra parte está nuestro cerebro que trabaja para entender la información que le proporciona el martillo de nuestra oreja.
Será que el cerebro humano es inteligente? (jajajaja)
Un saludo
Francesc
Es que yo creo que la única forma de no tener antifase es el mono. Siempre habrá algo de cancelación en un estero. Yo creo que es mas un control para evitar cosas radicales, que por otra parte se suelen escuhar enseguida.
Hola gente!!
Bueno yo aporto mi granito de arena si algo puede ayudar......el RMS del paz analyzer , en mi caso que "produzco" tech-house (me gusta el royo underground) tiene que estar entre -13 y -16 mas o menos....xq así dejas lugar a que luego se "aprete" más el tema, vamos que se le pueda sacar más partido.....pero claro.....el response influye en ese valor y ahí está el problema, yo lo dejo predeterminado = 160 pero no sé si está bien....en un principio la mezcla me suena bien...a mí claro,jejeje...si teneis algo más sobre "response" era de lujo
Saludos