Hola de nuevo Caliwood,
Yo no dispongo de este channel strip, ni tampoco de una MBox 3, así que me limitaré a indicarte las conexiones que debes hacer en analógico. Veo que el ART ofrece salidas digitales (y USB), pero no las vamos a utilizar. Vamos a lo básico y más seguro.
Hay dos cuestiones a configurar. Primero el cableado y el routing fuera del DAW; y después configurar correctamente el DAW (el Software) para su uso como inserción.
Cableado:
Para utilizar el ART como insert exetrno de la computadora, necesitas reservar 1 salida y 1 entrada de la MBox 3 para que la computador envíe y reciba la señal que se procesará en el ART. No hace falta decir que el canal de salida y de entrada que elijas para el ART no se podrán usar para otra cosa. Pongamos que utilizas las salidas 1-2 de tu interfaz para los monitores, y la salida y la entrada 3 están libres para usarlas como entrada y salida para el ART. Conectamos la salida 3 del interfaz a la entrada "insert input" del ART, y la salida analógica del ART a la input 3 del interfaz MBox. Nada más.
Se utiliza la entrada "insert" del ART porque de esta forma la señal no pasa por el previo, y entra directamente a la etapa de eq y comp (diagrama en la página 10 del manual del ART que deberías leer también). Si quieres usar también el previo por alguna razón, utiliza la entrada de linea simplemente.
Configuración del DAW:
No has explicaqdo que software utilizas,
mordus escribió:
Si utilizas un DAW con una interfaz de audio, puede que el daw tenga la opción de integrar un insert externo al propio canal, configurando las entradas y salidas de la interfaz. Lee el manual del DAW.
Si el DAW no integra esta funcionalidad, simempre puedes asignar la salida del canal que quieras procesar a la salida 3 (siguiendo el ejemplo), y asignar la entrada 3 a una nueva pista con la señal procesada. Eso ya sabrás tu cómo hacerlo. Ojo también con la compensación de latencia, pero eso es otro tema.