
Compás de afinación de timbales

OFERTAS Ver todas
-
-7%Modal Argon8 (B-Stock)
-
-30%Behringer X-Touch Compact
-
-6%Elektron Digitakt II (B-Stock)



Hola
Una opción sería insertar un incipit. Un compás que no apareciera en la numeración y donde añadirías las notas que ha de preparar el percusionista. Encontrarás más información al respecto en el siguiente enlace:
https://www.hispasonic.com/foros/amplitud-registro-voces/507477#post4345847
Lo que ocurres es que sería el único instrumento con algo escrito en el incipit. Para hacer algo similar a lo que pones se me ocurre crear un pentagrama de timbal exclusivamente para el citado compás. Hacer desaparecer el resto de compases y reducir el tamaño del mismo. Seguro que hay una opción más sencilla pero la desconozco.
A ver si alguien te lo puede explicar mejor.
Saludos
Iker
Una opción sería insertar un incipit. Un compás que no apareciera en la numeración y donde añadirías las notas que ha de preparar el percusionista. Encontrarás más información al respecto en el siguiente enlace:
https://www.hispasonic.com/foros/amplitud-registro-voces/507477#post4345847
Lo que ocurres es que sería el único instrumento con algo escrito en el incipit. Para hacer algo similar a lo que pones se me ocurre crear un pentagrama de timbal exclusivamente para el citado compás. Hacer desaparecer el resto de compases y reducir el tamaño del mismo. Seguro que hay una opción más sencilla pero la desconozco.
A ver si alguien te lo puede explicar mejor.
Saludos
Iker


Hola Miguel. Otra posibilidad: escribir esas tres redondas y exportarlas como imagen con la Herramienta Graphics (Menú Tools - Advanced Tools - Graphics). Posteriormente importar la imagen con la misma Herramienta, Menú Graphics - Place Graphic
Así he elaborado el ejemplo que adjunto (puedes ver cómo le he escrito, una vez exportada la imagen puedes borrar las notas y los ajustes de compás para seguir con el edición del documento). La imagen te vale la que adjunto para importarla directamente en tu documento, si no necesitas más.
Salud,
Victórico-Javier
Así he elaborado el ejemplo que adjunto (puedes ver cómo le he escrito, una vez exportada la imagen puedes borrar las notas y los ajustes de compás para seguir con el edición del documento). La imagen te vale la que adjunto para importarla directamente en tu documento, si no necesitas más.
Salud,
Victórico-Javier

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo