Saludos.

Kaitain escribió:Porque el concepto de RMS es sólo aplicable a la tensión. Cuando la gente habla de potencia RMS, se está refiriendo a la potencia media. Por lo tanto, existen los "voltios RMS", peno no los "watios RMS".
Sin embargo, es algo que encuentras en los manuales de los equipos muy frecuentemente. Es una de esas cosas que a fuerza de su -mal- uso, se han terminado quedando.
Sucede lo mismo cuando se habla de "decibelios". Los dB son una magnitud relativa, y sólo deberían usarse para decir que "una señal difiere en tantos dB con respecto a otra". Si se habla de ellos para referirse a algo absoluto, debería hablarse siempre de dB"algo". Por ejemplo, con la presión sonora, debería hablarse de dBSPL. Siendo puristas, vamos...
^_^V
eliezer escribió:
Está estudiado que la música se parece mas al ruido rosa que a una senoidal pura. De ahí que se recomiende que el amplificador sea del doble de potencia RMS que el altavoz. Pero como es solo un valor estadístico y la música es difícil de definir matemáticamente hay quien cree que es mejor curarse en salud usando un amplificador de un 150% del valor RMS del altavoz. De ese modo corremos menos riesgos.
Alguien escribió:RMS es el valor eficaz, no la potencia media (no se si coincidimo o no que no queda muy claro n tu post...) se calcula multipilicando por raiz de 2 el valor de pico...
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo