Lennard Audio escribió:Empiezo con un punzón y un martillo a marcar los centros de los taladros (en el grabado del frontal incluyo unas donde deben ir los centros de los taladros como guía) a continuación, con todos los centros ya marcados con el punzón, utilizo la dremel con un soporte horizontal para hacer agujeros de 1mm.
Después repaso esos agujeros con una broca de 3mm. el máximo que me permite la dremel. Esos agujeros de 3mm. los utilizo como guía para la punta de la broca por pasos. Luego ya con un taladro grande y la susodicha broca (la mejor compra que he hecho para esto sin duda alguna, de hecho las compro de tres en tres para siempre tener una nueva) le voy haciendo los agujeros del tamaño requerido, y un poco de avellanado sólo marcando el siguiente paso de la broca.
El panel siempre lo más cubierto de cinta de carrocero que sea posible, para evitar que la viruta que sale del taladro arañe la pieza. Y muy bien sujeto el panel a un banco de trabajo o una mesa.
jajajaja es prácticamente el mismo método que uso yo:
- cubrir con cinta de carrocero todo el panel (delante y detrás)
- martillo y tornillo de madera o punzón para marcar el centro del taladro para que la broca no resbale
- broca fina de metal con taladro en velocidad lenta para "ensanchar" el agujero hecho por el punzón
- ir cambiando de broca a mayor diámetro hasta conseguir el agujero perfecto
Siempre tengo paneles de madera que uso como mártir para sujetar el panel de aluminio.
CONSEJO IMPORTANTÍSIMO:
usad siempre gafas de protección, no querréis pasar el día en urgencias con un médico revolviendo en el ojo intentando extraer una esquirla de metal
PD: esa broca por pasos es mi próxima compra
PD2: el taladro vertical era algo que quería comprar pero se me iban de presupuesto para 3 o 4 proyectos DIY que tengo empezados
PD3: bendita Dremel...la mejor compra en muchos años! para trabajo fino, lijar cantos,...todo!
