#2
2004
2006
2008
Yo tambien creia que si habia hilos abiertos sobre un tema, no se deberian abrir otros... peeero esto no funciona asi. Tengo que abrir un hilo nuevo para no reflotar hilos antiguos.
¿Pero cual es el DC... el primer ejemplo o el segundo?
¿Y cómo se puede saber si un plugin lo emula a propósito o es un fallo de programación?
Por ejemplo, arriba, la típica joroba de 0 a 20Hz aprox., se puede apreciar tanto en el Waves CLA-2A como en SKnote SDC. Lo que tengo claro es que no es problema de mi sistema de alimentación eléctrica, porque no me sale siempre, sólo con algunos plugins y con determinadas señales de audio. Tiendo a pensar que es por un diseño del plugin a propósito, pero Last_Monkey lo consideraba un error del plugin, si no lo entendí mal en su momento.
el DC no suele verse reflejado en el espectro, básicamente porque es un componente fijo. Si acaso se puede encontrar si hay variación del voltaje, pero lo normal es que no se pueda identificar porque ńo es ninguna frecuencia.
Se identifica fácilmente en la representación de onda porqué el nivel 0 de la onda difiere del analizador o escala.
#1 figura 9.
ves que el centro de la forma de onda desfasa del 0?
En vez de tener sin(x) tienes A+sin(x). A es un valor fijo de tensión. El DC offset se genera cuando un valor residual de voltaje... bla, bla...
Simularlo es sencillo, sólo necesitas un plugin que pueda inyectar o generar un valor fijo. Lo complicado es mantenerlo a lo largo del proceso porque algunos plugins llevan detección y compensación de offset.
A mí en algún sinte modular (software) se me ha colado la salida de una envolvente por señal de audio lo cual acaba generando un offset variable, aunque si se asigna la salida de un número fijo ya tienes el offset generado.