
Duda con el Master y placa USB


OFERTAS Ver todas
-
-13%Maschine Mikro MK3 B-Stock
-
-30%Behringer X32 Producer
-
-48%Yamaha TF-5

Tiene pinta de que algunos programas hablan directamente a a ALSA mientras que otros van a través de pulseaudio. Y eso suponiendo que no tengas Jack en marcha.
Antes que nada una aclaración: En alsamixer no seleccionas tarjetas para que suene una u otra, lo único que haces es acceder a ellas para configurar sus niveles y controles. Nada más. Y "alsamixer" a secas siempre te abrirá la tarjeta que esté como primera (que normalmente será la integrada, y sí, con F6 accedes a los controles de la otra).
Normalmente, en los programas que hablan directamente a ALSA (sin pasar por pulseaudio) la tarjeta se selecciona desde el propio programa (la primera tarjeta se llama hw:0 y la segunda hw:1 ).
En cambio, en los programas que salen a pulseaudio, la tarjeta se selecciona desde la interfaz de pulseaudio, que suele estar integrada en el entorno gráfico de escritorio. Por ejemplo, en Unity tienes que ir a "Sonido". Pero otros entornos tienen las cosas diferentes, sería bueno que indicaras qué distro y que entorno utilizas.
Dicho esto, si no vas a usar la integrada para nada, lo mejor es que la deshabilites desde BIOS y así no habrá confusión.
Saludos, Pablo
Antes que nada una aclaración: En alsamixer no seleccionas tarjetas para que suene una u otra, lo único que haces es acceder a ellas para configurar sus niveles y controles. Nada más. Y "alsamixer" a secas siempre te abrirá la tarjeta que esté como primera (que normalmente será la integrada, y sí, con F6 accedes a los controles de la otra).
Normalmente, en los programas que hablan directamente a ALSA (sin pasar por pulseaudio) la tarjeta se selecciona desde el propio programa (la primera tarjeta se llama hw:0 y la segunda hw:1 ).
En cambio, en los programas que salen a pulseaudio, la tarjeta se selecciona desde la interfaz de pulseaudio, que suele estar integrada en el entorno gráfico de escritorio. Por ejemplo, en Unity tienes que ir a "Sonido". Pero otros entornos tienen las cosas diferentes, sería bueno que indicaras qué distro y que entorno utilizas.
Dicho esto, si no vas a usar la integrada para nada, lo mejor es que la deshabilites desde BIOS y así no habrá confusión.
Saludos, Pablo


Ubuntu Studio 12.04... Otra vez sin aclarar que distro estoy usando
 ](*,)](https://statics.soniccdn.com/images/smilies/eusa_wall.gif)
Gracias, Pablo, como siempre resolviendo todo. Era desde las preferencias de Pulse Audio, pero hay que configurar programa por programa... A ver si me explico. Primero hay que abrir lo que no funciona, por ejemplo el reproductor VLC o dar Play a un archivo en Soundcloud. Es entonces cuando aparece nuestro programa como "encendido" en la lista del Control de volumen de Pulse Audio (VLC o ALSA plug-in [firefox] respectivamente) y nos deja seleccionar la placa. Ahora reinicio para ver si el cambio fue permanente. De nuevo gracias!
 ](*,)](https://statics.soniccdn.com/images/smilies/eusa_wall.gif)
 ](*,)](https://statics.soniccdn.com/images/smilies/eusa_wall.gif)
Gracias, Pablo, como siempre resolviendo todo. Era desde las preferencias de Pulse Audio, pero hay que configurar programa por programa... A ver si me explico. Primero hay que abrir lo que no funciona, por ejemplo el reproductor VLC o dar Play a un archivo en Soundcloud. Es entonces cuando aparece nuestro programa como "encendido" en la lista del Control de volumen de Pulse Audio (VLC o ALSA plug-in [firefox] respectivamente) y nos deja seleccionar la placa. Ahora reinicio para ver si el cambio fue permanente. De nuevo gracias!

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo