Hola, con cualquier utilidad de audio se puede cambiar mas o menos el tempo de un loop. La operación se llama Time Streching (puedes encontrarlo como Timestrech).
No se exactamente donde pero seguro que lo puedes hacer con el SX.
Un saludo.
ya,pero en teoria un loops es una secuenzia grabada que ya trae su propia velocidad,¿como se cambiaria la velocidad?¿con el TimeStreching ese???,si alguien sabe hacerlo con cubase que me lo diga por favor,Gracias SoMoS.
Viene muy bien esplicado en las instrucciones de Cubase, como usar los Hitpoints y subdividir un loop en Slides para que luego se adapte a tu tempo.
Saludos.
Hay tres maneras de cambiar el tempo de un loop.
A) Partiendo el loop en slides (trozos con un sonido solo). Después lo que se hace es cambiar el punto donde se lanza el sonido para que el tempo se cambie. Es como partir el loop en los sonidos basicos y cambiarlo.
B) Timestreching. Con diferentes algoritmos complejos se cambia la velocidad del loop sin que cambie el pitch (tono).
C) Cambia la frecuencia a la que reproduces el loop. Si lo tocas a una nota mas alta va mas rapido y si es mas baja mas lento, con el pitch bend puedes ajustarlo mejor.
Con el SX puedes hacer las 3 cosas, pero ya te digo, de SX no soy un experto. En FLStudio si que te podria decir como se hace.
Muchos loops de AKAI vienen en dos formatos: uno con el loop entero (a una velocidad determinada) y otro con el loop troceado. En ese caso, viene el nombre del loop más GC.
Normalmente el loop lo consigues a partir del C1 y los sonidos están ordenados siguiendo una escala cromática ascendente.
hay utilidades como REX .. creo que cubase acepta REX directamente. o wavesurgeon, que automaticamnte trocea el loop y hace una sf2 que podras cargar en cualquier sampler, tambien hace el midi correspondiete con el tempo que le indiques..
salud.
Ableton live lo hace todo automáticamente.
Que Cubase y demás secuenciadores sigan así tiene huevos....
¿Que tienes un tema que va a 125 b.p.m. y quieres meterle un loop que está a 132?Lo coges,lo cargas tal cual y live ya te lo sincroniza inmediata y automáticamente.Y es solo una pequeña parte de lo que te permite hacer con los loops...
Muchas gracias,Lo tengo que probar.
Creo que el live se ha dedicado mas a los directos como bien dice su nombre LIVE y los demas secuenciadores se dedican mas a la composicion pura y dura....no a base de loops
Entonces de ello quizas que no sea una urgencia. Aunque poderse se puede hacer en cualquiera de los secuenciadores.
Para hacer timestretching con el SX, una vez ya tienes el loop en alguna pista, abres el evento de audio de manera que te aparezca la forma de onda, seleccionas (si quieres todo el loop, pues todo), haces click con botón derecho sobre la ventana del evento de audio y elige en el menú desplegable corrección de tiempo o timestretching (creo que es la última opción), te saldrá una nueva ventana con varios parámetros, los más importantes son los de tempo del loop original (a la izquierda) y tempo de salida (a tu izquierda), que es el que deseas que tenga. Procesa y listo.
Para trocear loops y disparar los slices te recomiendo el Phatmatik Pro, un vsti estupendo que te permite hacer auténticas virguerías con cada uno de los slices.
Un saludo