pop @ 10 Oct 2006 - 09:39 PM escribió:P.ej: Detrás del Nord Lead pone: 230V y 125mA y detrás del Virus pone: 90-260 VAC, 47-63 hz
¿Es eso lo que tengo que mirar? ¿Cual de esos datos es?
Despues tengo una fuente de alimentación de un previo hecha a mano que no pone nada ¿Qué hago con eso?
socorro
Los dos datos Potencia= Voltaje x intensidad en el caso de tu Nord Lead es 230v x 0,125 A (125mA) = 28,75 wattios de consumo maximo.......
realmente cuando hablamos de electronica los consumos son ridiculos.... del material de Estudio realmente consumos apreciables son amplificadores y similares..... yo creo que no es necesario calcular el consumo de tu Estudio.... mas que nada pq la proteccion minima y por tanto mas barata es de 10A (10A x 220V = 2200 wattios) para tener un consumo de 2200 wattios solo en electronica hay que tener un autentico arsenal de equipos.......
de la explicacion, excelente por cierto, de Chus solo añadir un par de datos.... para los consumos de un Estudio de grabacion la seccion de los hilos o cables ha de ser como minimo 2,5 mm (la legislacion, aunque depende de comunidades en España solo permite usar menos seccion en los cables de alumbrado general) eso es extensible a las Zapatillas o bases de enchufes que ademas de la seccion de cable de fabrica te especifican que potencia maxima puedes conectar (por ejemplo las del Pryca suelen soportar 2500 wattios... pero en el Brico Depot tienes unas cojonudas que soportan 3500 wattios por 7€ y que ademas son estancas para su uso en exteriores)
el problema que tienes es extraño que sea por consumo, lo normal es que sea una derivacion a tierra lo que haga saltar el diferencial.....
Si hay problemas de picos en el edificio yo te recomendaria un estabilizador de corriente con Delay.... que lo tienes desde 300€ para una potencia de 3500 wtts... lo que hace es ir estabilizando la tension a 230 y en caso de corte de tension el delay de 3 minutos te da tiempo de apagar correctamente tus equipos....
y añadiria un filtro furman para evitar ruidos parasitarios producidos por la red electrica......
de todas formas consultale al electricista que compruebe si puede/sabe la frecuencia de la red electrica en tu estudio.... lo normal es que sea 50hz y es muy extraño, yo diria que casi imposible, que en la red electrica se produzcan variaciones en la frecuencia pero cuando eso pasa los aparatos electronicos se joden con facilidad..... que la frecuencia no sea exactamente 50hz es muy comun por ejemplo en los grupos electrógenos que rara vez dan 50hz sino que son 49,8 etc...
