Por eso decía de quitar en vez de dar, piensa que al quitar una parte, en realidad lo que haces es aumentar todo lo demás, si quitas todo lo que no suena bien, te quedarás con lo que suena bien. Aveces, mas que quitar lo que no suena bien, es quitar lo prescindible, como los graves a una guitarra, para que los tenga el bajo y el bombo.
Mezclar guitarras es algo que no tengo mucha práctica, aunque alguna vez he ayudado a unos colegas, el panning también es esencial a la hora de poner cada instrumento en la mezcla, si tienes dos guitarras tocando lo mismo, pues una a cada lado.
Aveces tambien va bien resaltar algun rango de frecuencias de un instrumento concreto perdido en la mezcla para darle mas presencia. Lo importante es que suene bien el conjunto aunque no suenen bien un instrumento suelto. Si un instrumento que solo no suena bien, pero si encaja en la mezcla, y en el tema no hay ningun momento en que suene solo, no hay razón para hacer que suene bien por si solo.
Pero tampoco soy un experto ni mucho menos, solo te hablo de como lo hago yo

Yo creo que el secreto es; probar, probar y probar, y con el tiempo vas aprendiendo... como todo vaya