Baneado
vaya qué cosa más curiosa . ¿ El sistema operativo influye de esa manera ?
Baneado
la verdad no se, me parece más raro eso... en el "readme" del c6 no pone las compatibilidades de sistema operativo ?
mod
Es normal que tardes.
Mi recomendación. Trabaja primero separadamente el entender y usar sus posibilidades como sinte (obviando la parte de secuenciamiento al principio). Juega con los parámetros y entiende para qué son. Acostumbrate también a los arpegiadores y los efectos. Toca desde un teclado convencional.
Cuando más o menos te manejes con esa parte (no sólo en su uso, sino en sus posibilidades) ataca la parte de secuenciamiento, pistas, etc. En ella lo principal no es el grabar las notas en sí, sino el poder que tienes para modificar cada una de ellas con los param locks. Los param locks son la clave para tener patrones imopsibles en ninguna otra máquina (salvo con un esfuerzo descomunal).
Al menos eso es lo que me atrae a mí del concepto de esta máquina y lo que veo más diferenciado.
Paciencia hombre.
Zamora no se conquisto en una hora.
Ya vendra el momento en que le dediques mas tiempo... en vacaciones, por ejemplo, algun puente, etc...
Hola, si todo va como espero, me haré con uno de estos en breve. Quiero usarlo mediante CV con mi slim phatty, nunca he usado equipo con CV, por eso mi ignorancia al respecto. Mi pregunta es la siguiente, ¿el CV trasmite también audio?, es decir ¿si conecto el slim mediante CV al analog four, por as salidas de audio del analog four se escuchará el slim ?o el CV funciona como el midi, que transmite datos pero no audio.
Gracias.
En los primeros, sintetizadores modulares, cada componente sintetizador (por ejemplo, LFO, VCF) puede ser conectado a otro componente por medio de un cable de conexión que transmite la tensión, con los cambios en que los cambios que causan tensión a uno o más parámetros del componente. Con frecuencia, esto implicó un teclado de transmisión dos tipos de datos (CV y Gate) o módulos de control como LFOs y generadores de envolvente de transmisión de datos de CV:
CV (control de voltaje) indica que nota (evento) para jugar: una tensión diferente para cada tecla pulsada; esos voltajes están conectados típicamente a uno o más osciladores, produciendo de este modo los diferentes emplazamientos requeridos. Tenga en cuenta que este método implica que el sintetizador es monofónica. CV también puede controlar parámetros tales como la velocidad, la profundidad o la duración de un módulos de control.
Puerta (a veces llamado Trigger) indica cuando una nota debe comenzar, un pulso que se utiliza para activar un evento, típicamente una envolvente ADSR. En el caso de activación de una caja de ritmos, una señal de reloj de onda cuadrada o LFO podría ser empleado para indicar el siguiente paso.
no, pero la analog four lleva una entrada de audio y podras meter el slim phatty y procesarlo a traves de A4 .