Saludos
![Subir](https://statics.soniccdn.com/images/icon_back_top.gif)
aillo escribió:siropene escribió:Hola
Parece que ya funciona, no me preguntes como pero ya funciona. Ahora tengo una consulta. Tengo la MD y y un Blofeld. Ahora mismo secuencio el Blofeld con la MD pero se me quedan cortas los 64 steps de las paterns. Creeis que lo mejor es meter el ordenador simplemente para secuenciar ambas maquinas?
Saludos
La MD tiene un parámetro en las opciones globales llamado LOCAL CONTROL. Si este esta en OFF no sonara la MD al pulsar las teclas ni lo que haya en el secuenciador interno, sino que solo suena lo que le entra por MIDI.
En cuanto a lo del ordenador es totalmete aconsejable, porque para mi gusto usar la MD para secuenciar otro sinte no es lo mas adecuado.Con el ordenador explotaras la polifonia del blofeld (cosa q no puedes hacer con la MD), lo q si te aconsejaría es que la MD la pongas solo como esclava del tempo del secuenciador (en vez de mandarle las notas desde este), y que los patrones los sigas guardando en la MD y asi no pierdas la "esencia" de la MD y su magnifico secuenciador,timing,swing,etc.
Otra opcion si quieres seguir con Hardware es pillarte algun secuenciador (tipo qy700,rmx).
Un saludo.
aillo escribió:siropene escribió:Hola
Parece que ya funciona, no me preguntes como pero ya funciona. Ahora tengo una consulta. Tengo la MD y y un Blofeld. Ahora mismo secuencio el Blofeld con la MD pero se me quedan cortas los 64 steps de las paterns. Creeis que lo mejor es meter el ordenador simplemente para secuenciar ambas maquinas?
Saludos
La MD tiene un parámetro en las opciones globales llamado LOCAL CONTROL. Si este esta en OFF no sonara la MD al pulsar las teclas ni lo que haya en el secuenciador interno, sino que solo suena lo que le entra por MIDI.
En cuanto a lo del ordenador es totalmete aconsejable, porque para mi gusto usar la MD para secuenciar otro sinte no es lo mas adecuado.Con el ordenador explotaras la polifonia del blofeld (cosa q no puedes hacer con la MD), lo q si te aconsejaría es que la MD la pongas solo como esclava del tempo del secuenciador (en vez de mandarle las notas desde este), y que los patrones los sigas guardando en la MD y asi no pierdas la "esencia" de la MD y su magnifico secuenciador,timing,swing,etc.
Otra opcion si quieres seguir con Hardware es pillarte algun secuenciador (tipo qy700,rmx).
Un saludo.
Alguien escribió:Hola
Estoy secuenciando todo desde el ableton y parece que va way, pero... como se configura la entrada de audio de la MD para que suene el blofeld?
Saludos
woper escribió:Hola, buenos dias.
En cuanto a lo del audio utilizar una INP machine en un track del kit.
Para variar un poco, en vez de utilizar las INP lo que se puede hacer es poner una RAM machine configurando el main level a -64 para que solo capture audio externo (o si tienes los distintos track ruteados a salidas independientes dejarlo a 0) y monitorizar esa ram machine. El truco está en añadir una RAM Record para ir jugando con lo que entra y hacer loops marcianos.
muiagudo escribió:D.
No he entendido nada
Ahora probare un poco , gracias !
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo