Kustaa escribió:
... tal como se explica en este video usando la static machine ...
La Static-machine esta muy bien si vas a editar poco y nada ... y vas a tirar de muestras que ya estan bien editadas, y sobre todo si no quieres tener esos samples cargados en la RAM de la Octatrack (los dispara directamente desde la Compact Flash). Puedes manipularlas en tiempo real, pero hay algunas cosas que no podras hacerles tan alegremente por la naturaleza de la lectura.
Pero si ya quisieras editar en condiciones, marranearlas a tope y todo lo que sea propio de la Octatrack, tira de las flex-machine.
Kustaa escribió:
... solo que en mi cuarto loop que es hasta donde voy lo exporte mas largo que los demás .. creo que son 48 barras ya trate de usar FN+scale setup en varias combinaciones pero mi loop se repite antes de terminar o sea corre cortado no alcanza a dar la vuelta completa.
Esto tiene facil solucion:
1 - Aunque el loop no llegara a su fin, si tu pones un TRIGGER antes de que el loop termine este reiniciara a partir de este trigger. En definitiva, pones un Trigger en el paso 1, y luego pones otro Trigger en el paso 33 (y el patron lo tienes en 64 pasos de largo) ... asi, el loop se reiniciara cada 32 pasos y siempre llegara en termino dentro de esos 64 pasos. Esta opcion seria si necesitaras si o si que el patron sea de 64 pasos ... y lo que estarias haciendo es aprovechar solo una parte del loop y no todo el audio que contiene.
2 - Si necesitas si o si respetar el largo total del loop (todo el audio del mismo), la otra opcion es tan sencilla como reducir el largo del patron a 48 pasos. De esta forma, si el final del loop es exactamente en 48 pasos ... el patron se reiniciara en ese punto y volvera al comienzo sin mas. Esto lo haces en SCALE SETUP (Func + scale), y ya alli le quitas la ultima linea de pasos apagando los ultimos 16 triggers, desactivando con el mismo boton de scale el ultimo de los 4 leds o directamente moviendo el cursos de pantalla al 64 y reduciendo con el knob de level hasta llegar al 48.
Una sugerencia ... si tienes ya un tema hecho en FLStudio y lo estas exportando a la Octatrack, seria interesante que no lo vallas pasando todo bounceado en unico loop. Seria muchisimo mas interesante que exportes en pistas separadas ... es decir que una parte sean varios loops (hasta 8 que son las pistas disponibles en la Octa). Si el proyecto usara 16 o 20 pistas, lo suyo seria agrupar todo (con logica), en 8 loops. Por ejemplo, todas las percuciones en un unico loop, la linea de bajo en otro, las melodias en otro, los colchones en otro, los fx en otro. Asi hasta llegar a los 8 samples.
De esta forma, podrias tratar las pistas individualmente aprovechando todo el potencial de la Octatrack ... y podrias remixar en tiempo real con efectos y otras tantisimas perrerias el tema, pero por pistas.
Asi tendrias un control formidable de todo, e incluso podrias acabar con una version totalmente diferente del tema ... porque esto tambien te daria pie a mezclar diferentes loops de diferentes partes, cortarlas, editarlas, hacerles un slice y reorganizar el orden de los pasos, etc.
No te olvides que la Octatrack no es un multipistas ... es un sampler. Y como tal, esta hecho para trabajar sobre muestras y llevarles al extremo. Si te haces con esta idea, podras llevar a un directo toda tu musica en un formato mas portatil, y con un resultado muchisimo mas rico para trabajar en tiempo real.