a mi tb me interesa saber como sacarle el mejor partido al sonido de un bajo para grabar con la tarjeta. yo uso el bajo conectado a una mesa soundcraft q dispone de previo de instrumentos, no se si con algun tipo de previo o algun software se puede mejorar, aunq soy partidario de sacar lo mejor sin software solamente para retocar un poco. un saludo.
pues depende un poco de la presencia que tenga el bajo en cada tema determinado, yo por ejemplo y qiza soy un bicho raro utilizo un eq grafico para buscar el sitio de cada instrumento, pero con un parametrico ya serviria, si quiero un bajo con presencia pero sin que me machaque con demasiado grave (tipo funky) le añado unos 10 db a unos 160 Hzs aprox llevandoso hasta un sonido paraleo al bombo y ganando mucha presion en la mezcla, si no quiero que tenga tanta presencia bajo los 20, 25 y 31.5 Hzs unos 6 db en funcion del sonido base y si aun asi me molesta utilizo un filtro de graves ajustandolo hasta encontrar el sonido que busco, si lo que quiero es un sonido de bajo tipo balado juego con los 60Hzs más o menos dandole mucho cuerpo pero sin ensuciar demasiado espero que seriva de algo.
brat ¿en protools puedo encontrar algun filtro de graves? lo que quiero es que no retumbe tanto por ejemplo al arastrar las notas por el mastil, ¿me serviria un filtro de graves? gracias por vuestra ayuda.
si lo que no se es si hay algun filtro de graves en protools pero tambien te puede servir una eq para metrica bajs los 25Hrzs y abres un poquito la Q
primero es un problema de digitación, pero esa bola de graves esta entre los 90 y 130 hz, tambien puede fijarte de alejar el mic del cuarta cuerda, algunos mic traen un tornillos para calibrar cada cuerda, tambien puedes cambiar la cuerdas por unas de calibre menor
ejemm.. aprovecho para la prengunta...
En general.. no es EQ > Compressor ? En ese orden?
-si cortas graves aumentas el nivel general del bajo.
-si cortas graves destacaran los armónicos.
-si cortas agudos altos quitaras soplidos del previo o sinte.
-si amontonas grabes el bajo no destacara.
-si aumentas en 3-4k tendrás mas claridad y pegada.
-en dance y similares realzar de 75 para abajo. disminuirá la dinámica.
-puedes dar algo de rever SolO a los agudos.
-un toque de chorus aumentara el campo estéreo.
-aplicando flanger simularas un bajo sin trastes.
-utiliza esta configuracion EQ>compresor>EQ (recorta primero graves igualaras el sonido general, comprime y ecualiza de nuevo el bajo escuchando el tema recuperando los graves si lo necesita).
compresor-
-ratio: 2:1 4:1
-umbral: sera sobre la nota de menor nivel.
-ataque: al mínimo suavizaras la interpretación, aumentandolo y subiendo el umbral tendras mas pegada.