Estudio gratuito en Windows

Iu Gob (Angel Cubero)
por el 27/02/2012
Yo también he probado el Piano One esta mañana. Lo cierto es que suena bastante mejor que otros. En principio el problema que le veo es que el tiempo de release se nota demasiado aún poniendolo al mínimo (30 ms) y cuando termina es demasiado abrupto. A pesar de que no le pongas reverb suena de por sí un poco lejano (prueba de que los micros estaban lejos del arpa y los mazillos al tomar las muestras) ... Las adiciones que ofrece se disponen si te conectas a internet cosa que con mi ordenador de trabajo no hago ni en broma... así que no las he probado.
Saludos
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -20%
    Korg Minilogue XD inverted
    489 €
    Ver oferta
  • -19%
    Behringer X-Touch Compact
    259 €
    Ver oferta
  • -16%
    UA Apollo X4 Gen2 Essentials+
    1.699 €
    Ver oferta
T76
por el 27/02/2012
Iu_Gob escribió:
Yo también he probado el Piano One esta mañana. Lo cierto es que suena bastante mejor que otros. En principio el problema que le veo es que el tiempo de release se nota demasiado aún poniendolo al mínimo (30 ms) y cuando termina es demasiado abrupto. A pesar de que no le pongas reverb suena de por sí un poco lejano (prueba de que los micros estaban lejos del arpa y los mazillos al tomar las muestras) ... Las adiciones que ofrece se disponen si te conectas a internet cosa que con mi ordenador de trabajo no hago ni en broma... así que no las he probado.
Saludos
si ,tienes razón, ya me percate de ese sonido lejano por el problemilla del release, me da la sensacion de que esta echo queriendo, para que no tengas que usar reverds, si pusieran los parametros de un piano real con su release, ocuparia mas y pesaria mas, aveces lo desarroladores intentan evitar que estos instrumentos pesen demasiado, para que los recursos no esten tan afectados. bueno solo es un punto de vista, sin mas aunque creo que para dar ambiente a composiciones apoteosicas, es un escelente recurso de piano, para ser ¨free¨ esta muy bien logrado, solo hay que saberle sacar el jugo, utilizarlo donde mas pueda lucirse.
Subir
Iu Gob (Angel Cubero)
por el 27/02/2012
daddyjeffpro escribió:
si pusieran los parametros de un piano real con su release, ocuparia mas y pesaria mas
En realidad ya tiene el parámetro en su interfaz pero pienso, como dije, que mal ajustado ;). Un saludo
Subir
Iu Gob (Angel Cubero)
por el 27/02/2012
Iu_Gob escribió:
daddyjeffpro escribió:
si pusieran los parametros de un piano real con su release, ocuparia mas y pesaria mas

En realidad ya tiene el parámetro en su interfaz pero pienso, como dije, que mal ajustado
y por cierto también lleva reverbs....
Subir
Jotage
por el 27/02/2012
++Audio - Rubbadub
Delay disponible para Win y Mac.

https://ccrma.stanford.edu/~adam/++/index.php?page=effects&effect=rubbadub
Archivos adjuntos ( para descargar)
rubbadub_screen_100310.png
Subir
T76
por el 27/02/2012
Iu_Gob escribió:
Iu_Gob escribió:
daddyjeffpro escribió:
si pusieran los parametros de un piano real con su release, ocuparia mas y pesaria mas

En realidad ya tiene el parámetro en su interfaz pero pienso, como dije, que mal ajustado

y por cierto también lleva reverbs....
aqui el relase esta a 0.3 sec y si noto un poco el desajuste...



yo lo pongo a 0,0( osea no lo uso) y suelo usar el release por medio de otro plugin de audio, en ableton live.
Subir
Iu Gob (Angel Cubero)
por el 27/02/2012
daddyjeffpro escribió:
yo lo pongo a 0,0( osea no lo uso)
No puedes no usarlo ya que forma parte de la envolvente del plugin y el mínimo es precisamente 0.30 s (300 milisegundos; no 30 como dije equivocadamente antes, perdón). Externamente no puedes retocar ese valor a no ser que utilices valores negativos en el release de la envolvente del plugin ( yo no conozco ninguno que lo haga pero no me importaría conocerlo). La automatización desde DAW (Live, Cubase, Logic, Reaper, etc ...) o desde un controlador midi viene siempre restringida por los valores absolutos específicos de los parametros del instrumento aunque dentro de un contexto relativo...
Subir
T76
por el 27/02/2012
iu_gob: si que puedes ¨anular¨ la funcion release, yo lo uso de la sigiente forma que te comente anteriormente... el release de ¨piano one¨ al 0,0 y en ableton live ¨original¨ uso otro release que no es de live, sirve solo para midi y me biene con la tarjeta DSP ¨creamware pulsar II¨(viejita pero muy potente).
Subir
Real_Kcan
por el 27/02/2012
#5288 creo que les 2 no hablais del mismo release.
Subir
Iu Gob (Angel Cubero)
por el 27/02/2012
Real_Kcan escribió:
creo que les 2 no hablais del mismo release
Ciertamente. Deberíamos estar hablando del release de Piano One... que es del que yo he estado hablando todo el tiempo. Un release desde 0.30 s a 2 s. Ese que está incorporado al interface del Piano One... Vamos. Más claro el agua.... y nada más tengo que decir. Saludos
Archivos adjuntos ( para descargar)
pianoone_release.jpg
Subir
289122
por el 02/03/2012
Otra maravilla mas de variety of sound

http://varietyofsound.wordpress.com/downloads/

2815a04e0f2c79d50bd6896a602c5-3199765.png
Subir
Great Knobs
por el 02/03/2012
Lo acabo de probar "de mala manera" para ver qué tal y no defrauda. Compresión paralela de un Room estéreo de batería y crujientito crujientito... :)

Gracias, El Fabricante del ruido!
Subir
T76
por el 02/03/2012
es bueno, me gusta.
Subir
VaelAdaegina
por el 02/03/2012
Es muy bueno se compresor... me gusta.
Subir
289122
por el 02/03/2012
a pesar de que emula un equipo analogico (ninguno en particular) con transformador , es bastante suave y no tiene mucho THD, suena bastante bien.
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo