de lo mejorcito que he escuchado xaqui .... deberia aprender el martin gore !!
jajaajj
Sois unos cachondos todos del trece.
Muy buena, parece increible pero cierto, al final volveremos a nuestros viejos instrumentos.
Intentaré buscar una versión que tengo de ese tema que hice hace 15 años conectando el organillo a la cadena de mis padres, tendré que rebuscar entre las cintas y luego pasarla a MP3, creo que valdrá la pena
Hi Mr. president
Pues aquí se ve que el que es perico donde quiera es verde.
Saludos
Muy bueno, se demuestra que mas vale maña que fuerza. Intentaré rescatar versiones que hice hace 15 años con un organillo conectado a una cadena y grabado en cinta.
Felicidades, nos haces volver a cuando todos empezamos con pocos medios (algunos como yo, todavía sin medios)
Ahora me acuerdo que yo empecé con el PT-1, luego el 100, luego otro que ni me acuero y otro más el CT-640 o algo así....
Por cierto, me pasó una cosa graciosa con el Pt-1, le entró humedad,o sea se mojó con algo y cuando lo encendía todas las notas estaban ocmo dos octavas más abajo. Lo más gracioso es que en la parte de abajo tenía una ruleta para afinarlo, pues bien, al soplar ahí iban subiendo las notas....!!! la monda...
Otro de los trucos era grabar con el sonido flute todas las notas, para arrriba de una en una y luego bajar. Después las reproducías con los dos botones que tenía para lanzar el "secuenciador" y ajustabas la velocidad a tope, y parecía una sirena jeje
DX7, bien hecho. A mi estás cosas me traen a ala cabeza lo de que el hambre agudiza el ingenio. Dicho de otra forma no está nada mal que des un toque de atención sobre aquello de perdernos entre miles de samples y programas, ecualizadores y demás, hasta que un día llega alguien, te da una collejita en la nuca y te dice: vale majo, y la música, ¿qué?
Muy bueno.
Si puedes cuelga una sirena de esas, qué emoción jeje!!!