Y por que no exportas un background de lo que piensas grabar.
Ese background lo haces como referencia para poner voces o lo que sea, y ya con esas pistas recién grabadas (y faltantes a tu proyecto) las traspasas a Protools?
por ahora parece ser que va a ser lo mas probable. gracias kamikaze, un grande
pero quiero que se me resuelvan mis dudas de la primera pregunta, por aprender , llevo años queriendolo saber peroha sido ahora cuando me he topado con la realidad jaja
un saludo
Es que me he encontrado con problemas similares cuando entre muchos compartimos proyectos.
Lo mas fácil es enviar el proyecto en una sola pista Stereo, cada quien le agrega lo que debe agregar y luego nos devolvemos la pista que hemos hecho. Imagínate 30 o 40 pistas para un proyecto compartidas entre varios.
Una sola pista de referencia sirve para todos, y todos agregamos nuestra parte.
Lo de tu duda con el micrófono... creo que tendrías que probar si funciona bien el phantom. Trata de conseguir otro mic, y si también esta débil de señal puede ser la fuente, en caso contrario el mic estaría medio enfermo.
Saludos!
compré otra alimentacion phantom y sigue grabando bajo, debere probar el mic a ver
entonces se pueden exportar varias pistas al a vez por separado en protools 8?
Se puede, pero para ello has de consolidar las pistas, de modo que solamente haya una región de principio a fin para cada pista. Evidentemente, pierdes todas las regiones y la posibididad de hacer crossfades a posteriori, por lo que lo ideal es editar totalmente fades y crossfades y después consolidar. Una vez consolidadas todas las pistas, selecciónalas y en la región list seleccionas la opción "Export regions as files", podrás escoger el formato y el disco o carpeta de destino y se te volcarán todas en pocos segundos.
Por otro lado, no hay ningún problema para abrir una sesión de PT8 en PT10.
Te añado una captura de las pistas consolidadas, para que veas claro a lo que me refiero y del menú de la regions list (en mi captura pone clip en vez de región porque tengo PT10 y ha cambiado la nomenclatura).
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
muy buena, otra cosa mas es, si tengo colocado un autotune o un compresor en los insertos de la pista esporta la pista con ellos o no?
(en caso de que no que deberia hacer para que Si lo hiciera)?
No, no exporta el autotune.
La exportación se hace solo a nivel de región de audio, obviando cualquier automatización, insert o envío. Mi recomendación para cuando uses el autotune es que SIEMPRE renderices la pista corregida. Coge la pista con autotune y la envías a un bus (mono si la pista es mono o estereo si la pista es estéreo). Crea otra pista de audio (de nuevo que coincida si es mono o estéreo) y recibe el bus donde enviabas la pista con autotune, armas la pista y grabas (evidentemente el proceso es a tiempo real). Esa pista ya tiene el autotune aplicado y el wav que exportes estará afinado.
Te recomiendo que lo hagas siempre, si quieres puedes ocultar y hacer inactiva la pista renderizada, y usar la pista renderizada como copia de seguridad, o por si la envías a alguien que no tiene autotune.
Ah, y si quieres hacer bounces más rápido que a tiempo real, la solución por el momento se llama... PT 11, precisamente es una de las novedades.
ni en el 9 ni el 10 se incluye?
Con respecto al micro y al phantom... ¿Has comprobado que tu micro no tenga un botón de atenuación que se haya pulsado accidentalmente?
creo haberte entendido bien, si quieres exportar tus pistas por separado y sincronicas tambien lo puedes hacer exportando las pistas seleccionadas como aaf u omf asi puedes abrir el proyecto en otro editor protools o nuendo