solo tendrias que poner el modulo que lleva el filtro entre el Masltrön y el mixer, o si llevas cada modulo de sonido del reason a un canal determinado de un Cubase, anteponerlo alli, y en el primer modulo que no recuerdo el nombre, el que sirve para dirigir canales de rewire
Hazlo con un PEQ y varía la frecuencia, Q y la ganancia como te de la gana y cuando te de la gana.
No está prohibido utilizar el ec paramétrico de Reason para hacer barridos de filtro. ¿No?.
Igual con uno hardware es más raro, pero siendo todo por software...
En el caso de que te gusten las envolventes de filtro del ECF. Usa las envolventes de salida de un subtractor y las llevas a la frecuencia 1 de un PEQ por ejemplo. Ya tienes tu filtro controlado por la envolvente del subtractor.
No no,
Vincent con un EQ podria hacer un barrido, pero eso no es un filtro, un filtro va atenuando progresivamente las frecuencias cuando mas lo cierras, el resultado cambiaria bastante. Lo que tu dices pareceria una especie de flanger o phaser. Con un filtro Hi-Pass el bombo y bajo desaparecerian totalmente y a irse abriendo el filtro aparecerian poco a poco.
Y Alfredo, tampoco me sirve tu respuesta. Gracias a los dos de todos modos. Pero estoy seguro de que alguien sabra dar con lo que yo digo.
Un barrido si varias la frecuencia.
Un filtro si varias la Q y/o la ganancia.
El PEQ al igual que el ECF permite que la frecuencia sea controlada por una envolvente. Pero lo que deberías ir variando es lógicamente la Q y/o la ganancia para ir abriendo o cerrando el filtro.
Date cuenta de que puedes tener todos los polos que quieras dentro de un combinator. El "problema" viene con que "solo" podrás controlar tres parámetros conla misma rueda.
Yo suelo hacer los filtros paso bajo y paso alto con los PEQ. Con dos polos me suele ser suficiente, pero si quiero más para efectos extraños añado más.
Yo suelo controlar con la misma rueda del combinator, la ganancia de los dos polos, y al Q de uno de ellos. El otro lo dejo con la Q fija. Y así solo me preocupo de cerrar el filtro con una rueda. Además así obtienes distintos patrones de cierre,...
Además para ajustarlo bien, suelo modificar el parámetro que controla el combinator para la ganacia de manera que varie entre -64 y 0. Asi con la rueda 1 del combinator a 127, el filtro no actua y con la rueda a 0, el filtro cierra. Depende de cuanto quieras cerrar tendrás que añadir más polos juganod con la Q hasta que tengas el efecto que desees.
Yo lo he hecho siempre así para paso bajo, pero para paso alto veo que es exactamente igual.
Igual te despesté con lo de la frecuencia controlada por una envolvente, que no viene mucho a cuento. Es otro efecto.
Si lo que quieres es pegar hachazo a las frecuencias, hazlo con el Vocoder.
Si lo pones en modo ecualizador puedes controlar 16 bandas por detrás de él.
Con 4 son más que suficientes para un filtro. Las asignas a las ruedas del combinator y listo.
Luego utiliza el filtro que más te guste de todos.
Si te gusta como suena o como actúa ya está.
BAC, el filtro pasa alto que se crea con el vocoder tiene el problema que tu mismo comentaste en su día en el foro de los combis. Al utilizar los vocoders BV512 para invertir las bandas de las frecuencias, la onda se regenera a partir de una señal de ruido que se mete con el substractor y eso provoca unas vibraciones o suciedades en las frecuencias altas bastante guarrillas. Al cambiar el combi entre bypass y on con el filtro abierto (sin actuar) se nota esa diferencia en la calidad de sonido que es bastante inaceptable.
Vincent estoy estudiando eso que dices de hacerlo con EQ a ver que tal sale, pero pienso que el efecto será ligeramente distinto. El problema es que el parámetro Lo-shelf del MCLASS EQ que usaría para ir recortando los graves solo actúa hasta 600 Hz y a partir de ahí tendría que recortar con el param1 o 2, pero estos no son de los que actúan hasta el final del rango de frecuencias, sino tan solo alrededor de la frecuencia que tu le pones y claro....
Por otra parte ya he encontrado aquella demo de routing para filtro hipass que decía. Lo he metido en un combinator para colgarlo y que lo veáis, pero...
Me gusta entender porque funcionan las cosas de una forma determinada y esto no lo entiendo, hacer pruebas, a ver si lográis comprender porque filtra de ese modo y me lo explicáis. Yo deduzco que lo que debe pasar es que en el scream se invierte la fase de las frecuencias graves y al sumarse con ellas mismas al revés en el spider se restan creando este efecto. Aunque no tiene ninguna lógica que se invierta la fase en ningún routing de reason, es lo único que lo explicaría. Fijaos que mientras esta filtrando y solo se oyen agudos, si poneis el filtro o el scream en off para oír solo lo que sale por el otro modulo, tanto por uno como por el otro están saliendo los graves, pero al sonar juntos desaparecen por arte de magia! También tiene mucho que ver la resonancia del filtro, pero yo no lo entiendo.
Pues es de suponer que es por el tipo de distorsión utilizada que va invirtiendo más rango de frecuencia de la onda a medida que P1 se hace mayor.
Aunque como se puede oir haciendo pruebas, tampoco corta la onda al 100%.
Desde luego que original es un rato.
De todos modos cada uno utiliza lo que le resulta útil.
Yo hasta ahora creo que utilicé filtros paso altos para algún bucle del DrRex, para limpiar el bombo y eso y con los PEQ me resultó suficiente.
Y desde luego que no recuerdo haber hecho barridos con él.
Ahora, paso bajos,....
Tú prueba con lo que te resulte.