¿Es un secuenciador profesional o solo un programa para hacer dance y reggaeton?

Soyuz escribió:
... profesional es el usuario, no la herramienta. Hoy en día puede hacerse algo decente con casi cualquier cosa. Si sabes hacerlo, claro.
chicharrero escribió:Ok gracias chicos, en cuestion de sintes, samples, loops ya se que se maneja bien (y al parecer bastante fácil), mi pregunta es sobre el tema de la grabación de instrumentos reales y demás, su motor de audio etc.
dj_charliechampa escribió:Soyuz escribió:
... profesional es el usuario, no la herramienta. Hoy en día puede hacerse algo decente con casi cualquier cosa. Si sabes hacerlo, claro.
Yo justamente hiba a escribir lo mismo, ese amigo tuyo si se cree profesional no debio haber echo esa pregunta.
chicharrero escribió:Ok gracias chicos, en cuestion de sintes, samples, loops ya se que se maneja bien (y al parecer bastante fácil), mi pregunta es sobre el tema de la grabación de instrumentos reales y demás, su motor de audio etc.
Jajajaja si con fruityloops se puede hacer de todo XD hay que aprender a ocuparlo no más, yo grabo con mi guitarra mientras voy reproduciendo en fruityloopsy un amigo cantando a la vez que corre la pista en Fruityloops =P y las herramientas no estan para nada mal no se si seran profesionales pero se tiene que aprender mucho acerca de ellas y no es algo que se domine de la noche a la mañana =P
Otro dato, Soyuz tiene toda la razón con que el usuario es el profesional, la herramienta no hace nada si no sabes ocuparla, el profesionalismo esta en dominar el arte del sonido o de la mezcla y eso te lleva a un camino profesional, ya sea con Fruityloops o con cualquier otro programa. Yo ocupe Cubase por casi cinco meses y creeme no hay nada que cubase haga que fruityloops no.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo