perdon,esta es la dirección
/www.hispasonic.com/modules.php?op=modload&name=musica&file=editar&id=5225
lo siento soy un manazas y todavía no he logradocrear el link para critica de temas........
Eduardoc,
¿tu crees que es culpa de los previos en sí o de los efectos y controles del aparato?
Gracias
Pues no lo sé, recuerdo que cuando había salido a la venta y en base a la crítica de las revistas lo compramos y aunque el resultado que sacábamos en el estudio era muy bueno decidimos comprarlo y estuvimos probándolo varios días hasta que la realidad manda, suena mucho mejor el micro sin conectarlo en este previo, mucho mejor lejos........
El compresor no es efectivo, no me gusta para nada, luego el des-esser es como que agregara eses, el ecualizador horroroso, aunque no ecualizo nunca, luego las demás cosas el vintage harmonics no me gusta y el tube sound tampoco, que no es una válvula porque no lleva, es un simulador de válvula que......
Pues yo lo veo así.
eduardoc
que previo similar a este,con las mismas funciones hay en el mercado que valga la pena?
Hola a todos. Tengo un VP1 y estoy realmente contento con el. Además de grabar todas las voces con el, lo utilizo un montón como procesador insertado para tratar bajos, acústicas y casi cualquier cosa. El compresor es una maravilla y el ecualizador es super musical. También lo he utilizado en directo y he sacado algunas de las voces con más cuerpo que he oído en mi vida. Además, la posibilidad de elegir entre previo clase A o Válvulas, lo hace muy versátil; sin contar con la entrada de instrumento- mi Gibson suena de muerte y no echo en falta el ampli para nada-.
Y el soplidillo del ecualizador?
No ha llegado a molestarme demasiado. De hecho de vez en cuando realzo agudos con el shelving para dar un poco más de aire.