El 57 aguanta bastante presión, y, como micro dinámico que es, necesita estar cerca de la fuente de sonido, en este caso, tu voz.
Pero las voces tienen mucha dinámica, pueden sonar muy bajas o muy altas, según que parte de la canción. Por eso, los cantantes tienen una "tecnica de micro", y alejan la cabeza del micro (y el micro también, cuando lo llevan en la mano) cuando suben el volúmen de la voz, para que no les pase eso que te está pasando a ti.
En los estudios grabamos voces, normalmente, con micros con diafragmas mucho mas grandes que los de un 57. esto hace que el cantante pueda ponerse mas lejos del micro, minimizando un poco este "problema". Si el problema persiste y hay partes donde el volúmen sube mucho igualmente, se puede usar un compresor despues del preamplificador, para evitar estos picos.
Mi consejo es que cuando llegues a esa parte, te alejes 10 cm mas del micro (o mas, ve probando,,,)
También te aconsejo el uso de un antipop.
Saludos.
1
#2 Muchas gracias, si yo uso un filtro antipop, pero entonces grabo directo apuntando hacia la boca o es conveniente apuntarlo un poquito mas abajo para evitar esas "S" que molestsn tanto?
Por que por ej. Cuando grabo partes lentas o tranquilas no es tanto, pero cuando grabo los gritos, en aprox 2k y 6k se sube bastante bastante el volumen, y si bien uso Deessers me da la impresión de que capaz algo estpy haciendo mal, y no probe grabar mas lejos por miedo a que me quede muy debil la señal y a la hora de comprimir y subir el volumen pueda tener ruido.
#3 Quizas si debas ponerlo un poco de canto el micro, para que no se coma las S, o ponerle un lapiz o algun difusor que haga de EQ natural, y probar.
Pero vamos, hay cantantes que son un caso perdido XD