Saludos que estén bien!

neph escribió:paco trinidad escribió:Hola neph,
Te he mandado un privado. Puedes decirme si te llegó. Puede que lo este enviando mal.
paco
si me llego. gracias por todo
no se que paso arriba, me equivocaría al "citar"
Alguien escribió:In the case of the HF resonators used in the SM-57 and other dynamic mics. The HF resonator is an absolutely essential element of the SM-57 sound. Most dynamic mics have resonators because the mass of a moving coil diaphragm just can't deliver extended HF response on its own, it takes resonant augmentation to get there. I don't advocate taking the resonator out of a 57s. But a $35 copy? Sure thing - because these mics are now cheap enough to allow experimentation and ownership of multiple, slightly different versions.
Alguien escribió:The 219, and its earlier predecessor were designed at time when tape recording was the norm and a little extra 10kHz lift (4dB actually) was a welcome addition to a minimalist signal chain that resulted in audio delivered over AM, FM, Shortwave or television broadcast - not digital with its flat to 20kHz bandwidth. In addition, that capsule is optimized for midrange accuracy and not top end air. So the addition of a physical EQ device was deemed a necessary addition. But now with digital recording the norm, and high quality EQ ubiquitous, this capsule actually sounds better if allowed to function in its "raw" state - minus the HF phase shift and transient response compromise that accompanies the use of a physical resonator.
Alguien escribió:
P.D.: La "belleza" de el sonido de estos micros no puede ser apreciada de forma aislada/fuera de contexto, y es necesario siempre escucharlos en el contexto de una grabación/mezcla junto a los demás elementos de la misma.
eduardoc escribió:Hola A800MKIII:
Por favor ten en cuenta que no puedes escanear una revista y subirla aquí en Hispasonic como en ningún otro sitio, ya que esto tiene copyright, si tienes un link en el cual esta u otra web publique libremente sus notas pon el link, como en el caso de recordingmag que he buscado y si tiene la nota en abierto, con lo que he quitado las páginas escaneadas para poner dicho link, pero la revista Tape OP no deja sus notas en abierto, no he podido encontrar en dicha página un acceso a la nota de la cual has puesto la página escaneada, por lo visto el número 52 de marzo/abril de 2006 no tiene ningún link en abierto y si claramente una dirección para comprar la revista: http://www.tapeop.com/magazine/backissues.php
http://www.goodmtn.com/index.cfm?fuseac ... arentCat=3
Saludos
A800MKIII escribió:"Tape Op", no es ni mas ni menos que una revista gratuita para los profesionales del sector a la que cualquiera se puede suscribir libremente (en Europa el coste de la suscripción tiene el coste de los gastos de envio)
Esto es algo muy normal y de hecho cualquiera puede suscribirse gratuitamente tanto a esta revista, como otras revistas
gratuitas del sector tales como , Audio Media, Pro Sound News, etc...
http://www.audiomedia.com/
http://www.prosoundnewseurope.com/this-month
eduardoc escribió:A800MKIII escribió:"Tape Op", no es ni mas ni menos que una revista gratuita para los profesionales del sector a la que cualquiera se puede suscribir libremente (en Europa el coste de la suscripción tiene el coste de los gastos de envio)
Esto es algo muy normal y de hecho cualquiera puede suscribirse gratuitamente tanto a esta revista, como otras revistas
gratuitas del sector tales como , Audio Media, Pro Sound News, etc...
http://www.audiomedia.com/
http://www.prosoundnewseurope.com/this-month
Conozco bien esta revista ya que la he recibido unos números hace tiempo, no me dices nada que no sepa....., el problema al publicar algo en una página pública es el copyright, ya que esto podría traer problemas a la web de Hispasonic, como te he comentado más arriba.
Saludos
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo