Yo grabaría con dos corbateros y el Oktava mk012 siguiendo la conversación... Y listo...
El rode si se esconde no da muy buenos resultados, daría bastante el cante comparándolo con el countryman.
La verdad que el rode nunca lo usé..
Pero te pregunto, el formato de la entrevista es entrevistador-entrevistado? o 2 entrevistados?, de ser el primer caso es plano-contraplano? o el entrevistador siempre aparece de espaldas? Sé que es una boludez lo que pregunto, pero por las dudas... en una de esas a alguno de los dos no es necesario esconderselo... o esconderselo minimamente del mismo lado que está la cámara cosa de que no se vea, pero que no este completamente tapado, por ejemplo en el borde de un saco o algo por el estilo, no se... ya si los dos están de frente cambia por completo la historia.
Digo esto, aunque parezca una obviedad pero es simplemente para que no tengas que alquilar otro corbatero y puedas usar lo que tenes...
Otra opción que se me ocurre es que si ambos van a estar sentados de frente y el plano es un poco cerrado, te consigas otro mic como el neumann que nombraste, y con dos pies de micrófonos, uno para cada uno, desde arriba de su cabeza y un poco hacia el frente, tenes una buena toma de cada uno, con el neumann y el Oktava mk012, aunque seguro suenan distintos, pero después te va a ser mucho mas fácil empatarlos...
El entrevistador no será grabado, solo las respuestas de los dos entrevistados. El Rode Lavalier lo podría utilizar con el conector xlr conectado al mixpre (solo dispongo de un sistema ew112) pero las pruebas que he hecho cuando se esconde pierde bastante. Tampoco me la puedo jugar utilizando oktava y emw porque como haya roces puedo cargarme la entrevista, sinceramente no tengo experiencia escondiendo micros.
Lo único que se me ocurre es usar el countryman y el rode, escondiendolos y que se escuchen lo mejor que puedas conseguir en ese momento, tomandote tu tiempo para probar todo lo necesario. Y por otro lado la caña con el Oktava, siguiendolos... la mezcla de ambos tiene que ir bien... tal vez priorizar en la persona que tiene el rode.
No se me ocurren mas opciones, la otra es alquilar...
El problema de grabar con lavalier y cañón es que el audio de uno se mete por el micro del otro y cuando se pisen al hablar a la hora de editar el audio individualmente se notará el salto.
Para grabar diálogos ya sea un corto, documental o entrevistas como se haría utilizando pértiga?
con una cápsula cardioide y posicionando el micro en el medio de las personas que estén hablando?
sí, pero dirigiendo la caña (pértiga) a quien habla en ese momento, si son muchas personas, lo ideal es 2 cañas o, lo que me ha funcionado, es poner corbateros a las personas que mas hablan e intentar cubrir el resto con la caña...
El problema es que si cuando esta hablando una persona la otra habla también en lo que diriges la pértiga pierdes palabras y se nota en la grabación me ha pasado en la entrevista que hice con un oktava cápsula hypercardioide, menos mal que utilicé un lavalier escondido.
un lavalier a cada uno o 2 cañas...
Pedazo de microfonista es una pasada la verdad, y en el caso de que se utilice cañón y radiomicro como se hace la mezcla de los dos para que empasten y no se note la diferencia? en caso de perder alguna frase o palabra con el cañón se utilizaría la pista del radiomicro? y en postpo se tratan las dos pistas para que no se note diferencia?
Hay varias maneras,
A mi me gusta trabajar de varias maneras, depende para que medio sea. Si es para televisión, y hay presupuesto, me gusta tirar de radios y apoyar con percha para darle aire y espacio (en la mezcla de directo, y en edición de sonido).
Si hablamos de cine, la pértiga manda, ya que hay que ser más fino, aunque siempre apoyo con radios.
SI vas a mezclar radios y percha, simplemente tienes que "poner en fase" radios y percha, eso lo suele hacer el editor de diálogos.
1