Pero vamos a ver, en serio crees que un post alguien va a poder explicarte con palabras algo que se tarda años en empezar a hacer medio bien?
Bueno para esto se hizo esta página para aprender.
Sí, se puede aprender, pero hay temas que no se pueden explicar en un par de posts, sobretodo si se trata de algo artístico en el que intervienen factores subjetivos.
Para tener todo al mismo volúmen:
1- Cualquier compresor, usar un preset agresivo
2-Normalizar todas las pistas a 0db
3-L2 con el umbral en -9
Te queda todo parejito!
hummm, en cierta parte lo que dice Vedado_Records es verdad, yo llevo años revisando este foro(nada tiene que ver que no hace mucho me he registrado), hay muchas personas que desvian el tema fundamental, de lo que alguien ha preguntado, no se si lo hacen para "demostrarle" a los demas que saben mas que aquellos que son nuevos, personalmente yo tambien puedo escribir cosas asi, pero hacer eso muchas veces es irse por la tangente, un caso muy particular es aquel, post de "consejo de Sony Studios" leo tantas cosas(algunas ciertas otras inciertas) que nada tenian que ver con el Tema Fundamental...
...pero Vedado_Records tampoco seas tan extremista, muchas veces yo he despejado dudas con preguntas que yo tambien en algun caso me las hice y encontre aqui, existe mucha gente aqui, que si tiene voluntad de ayudar.
Exitos y suerte!
Pues yo sí que encontré la respuesta aquí en Hispasonic....
Busca un plugins que te indique los rms (waves meter por ejemplo). Cuando mezcles empieza por la voz y ponla más o menos a -24 db rms. A partir de ahí empieza a colocar el resto de instrumentos.
La mezcla la terminarás más o menos a -17, ó -16 ó - 15 db, por ahí quedará o incluso algo menos.
Después masteriza y con el limitador que pondrás al final de la cadena de masterización, deja los rms de la mezcla a -14 db, ó -13 db ó -12 db va a gustos, puedes llegar incluso a -9db aunque ya empieza a estar demasiado comprimida. La diferencia en el master entre rms y peak debería ser más o menos entre 15 y 18 db, aunque tb pueden ser 10.
Deja todos los temas al mismo rms y ya los tienes todos al mismo volumen.
Saludos
P.D y no te enfades que nadie tiene obligación de responder en los foros. Hay veces que, o por tiempo o por ganas, la gente no se entretiene en responder. Es lícito, a nadie se le paga por dar soluciones aquí en Hispasonic, así que no exijas, deberías seguir insistiendo y nada más.
Espero haberte ayudado
mod
Te equivocas, Vedado_Records. No confundamos "alardear" con exponer unos conocimientos que a lo mejor tú no entiendes... pero no por ello dejan de ser interesantes para muchos. Es como aquel que llamaba a los franceses "farfulladores"... porque no entendía el francés.
Te sorprenderá saber que no hay una respuesta directa para tus preguntas; no hay fórmulas mágicas, ni un documento arcano con "los 10 trucos secretos de la masterización". No existe el preset "masterización perfecta". La masterización es el no va más en nuestro mundillo, y no se pueden pedir respuestas definitivas en unos cuantos párrafos.
Creo que, muy al contrario, hay que agradecer a algunos profesionales que se tomen su tiempo para exponer conocimientos que ellos han tardado años en dominar.
Por cierto: la paciencia es la madre de la ciencia.
Creo que habeis entendido mal lo que yo he expuesto. Comprendo perfectamente que hay gente que sabe muchissimo más que yo y que algunos de los foreros, pero una cosa no tiene nada que ver con la otra, pero bueno da igual. Y si a mi también me han resuelto muchos problemas y dudas que he expuesto, pero tambien en muchos casos me han hecho dudar de los procedimientos "adecuados o recomendados" que hay que hacer para un resultado mas o menos decente. Intentaré hacer lo que me habeis dicho para poner todas las canciones al mismo nivel. Gracias una ves más. Saludos.
Pues claro, es lo que tiene internet..., la gente tiende a creer cualquier cosa que vea escrita sin pararse a analizar nada y sin saber de quién procede la información/opinión.
es lo malo que tiene gritar, que satura el master y aunque queda todo a un mismo nivel no se entiende nada.
a pesar que las maneras de Vedado_Records no me gustan nada y de que no soy ningun experto, voy a poner mi experiencia por si sirve de algo.
Es mas o menos lo que ha explicado eamblar. Lo que hice con la ultima maqueta que hice, fue al final de la cadena de masterizacion, ajustar el L2 para que todos los temas tuvieran el mismo RMS (medido con el analizador del wavelab), en mi caso los dejé todos a unos -15dBs, que fue el RMS que me dio en la primera canción que mastericé de la maqueta, y tome esa como referencia para el resto.
Un saludo
Ok lo intentaré, pero de todos modos el L2 me hace una variacion lijera de volumen en una misma canción. No se porque pasa eso.