Holofonía (sonido 3D y Hugo Zucarelli)

nearfield
por el 25/03/2008
magooamps escribió:
cometi un error en el circuito y empese a percibir algo tridimencional. la cuestion que ese error en el preamp lo deje como estaba y construi otro igual.... puse dos microfonos condenser y realice unas grabaciones.

les puedo asegurar que me funcionaron con arriba abajo izquierda derecha. no le hagan caso al tonto que desautoriza a este genio de zucarelli.

y estoy sospechando que sabe como grabar la holofonia pero ni el debe saver como lo decodifica el cerebro...

Jajajaja.

¿La cagaste y te salió algo así?
http://headwize.com/projects/cmoy1_prj.htm
¿O simplemente la tasa de distorsión es muy alta, o pusiste dos canales en contrafase?

De todas maneras la localización no está en la electrónica sino en las OREJAS
f853c0d8b11fd63ce362190552597-1564872.jpg

Y la pinna (oreja para los de la LOGSE) no se puede patentar [-X , en fin, no sé qué pinto explicando algo a alguien que no sabe que saber es con B de burro.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -30%
    Behringer X32 Producer
    1.055 €
    Ver oferta
  • -29%
    UA Apollo x6 Gen2 Essentials+
    2.699 €
    Ver oferta
  • -9%
    ADJ myDMX5
    398 €
    Ver oferta
magooamps
por el 25/03/2008
mira yo hice prueba colocando un auricular dentro de una pera de enema y me lo meti lo mas adentro posible del oido y tome el audio con el metodo que utiliso que no es una oreja sino una capsula de 414 y aparecen las posiciones....

proba aplastarte toda la oreja y vas a notar que la hubicacion se mantiene igual...
Subir
nearfield
por el 26/03/2008
magooamps escribió:
mira yo hice prueba colocando un auricular dentro de una pera de enema y me lo meti lo mas adentro posible del oido

Pues mira, yo he trabajado como investigador pero he de confesar que eso de meterse lo más adentro posible un enema es algo que nunca he querido investigar.

magooamps escribió:
proba aplastarte toda la oreja y vas a notar que la hubicacion se mantiene igual...

Pues nada, habrá que escribir a la Acoustic Society of America y a la European Acoustics Association a decir que todos los textos de psicoacústica están equivocados, pero escribe ubicación como en el párrafo de arriba y mándalo el día 1, que te estás adelantando al April Fools'.
Subir
magooamps
por el 27/03/2008
me chupa un huevo esas asociaciones pedorras. hacé la prueba que te digo aplastate toda la oreja como yo te digo y arriba abajo izq derecha sigue funcionando.

sino ponete dos peras de enema o enbudos en las orejas y las hubicaciones se siguen sintiendo.

ademas las grabaciones de zucarelli si pasaran 2 veces por la forma de la oreja se deformarian. las grabaciones de zuca funcionan igual con el auricular muy dentro de la oreja, con la pera de enema dentro del conducto de la oreja, con auriculares grandes incluso con el auricular un poco alejado de la oreja.

estas simples pruebas creo que son mucho mas fuertes que esas estupidas asociaciones de pedanteria...
Subir
Tecladista
por el 28/03/2008
wop! :shock: sugar... que ? mejor usad "sugar free" ... y calmaos un poco. :desdentado:
Subir
brujaman
por el 09/06/2008
Yo estudie psicoacustica un tiempo con un ingeniero que ya paso a mejor vida, y lo que dice magooamps es simple inversion de fase, seguramente estaba probando algun pre valvular clase A que suelen invertir fase y le quedo un canal desfasado , eso es desagradable y no da la sensacion de espacialidad real, lo que si da sensacion de espacialidad es grabar con un dummy ( muñeco) que es simplemente un craneo humano real o artificial con 2 pabellones auditivos artificiales y 2 microfonos insertados dentro de la cavidad craneal, el problema es que solo funciona con auriculares , no sirve para escuchar con parlantes.
Salu2
Subir
nearfield
por el 11/06/2008
brujaman escribió:
lo que si da sensacion de espacialidad es grabar con un dummy ( muñeco) que es simplemente un craneo humano real o artificial con 2 pabellones auditivos artificiales y 2 microfonos insertados dentro de la cavidad craneal,


Pues eso mismo hizo el Zucarelli, y otros muchos antes y después. Sólo que éste lo patentó con unos leves cambios que no sirven para nada.
Subir
MASTER-do-SOM
por el 22/09/2008
Hola a tod@s
Estoy haciendo un proyecto de investigación para el SAE sobre percepción espacial, y quiero dedicarle una parte muy importante al sonido holofónico. La información que he conseguido, es relativamente poca (apesar de haber visto todos los links del foro). Y sospecho que no podré encontrar internet las respuestas a algunas de mis preguntas (los libros que é consultado tampoco muestran mucho más, más bien menos). Por lo que os rogaría que alguien me envíe una forma de contacto con Hugo Zuccarelli, a fin de poder plantearle estas cuastiones. Como ejemplo o planteo una:

Sabemos que el sistema de grabación llamado "Ringo", aparte de micrófonos y cavidades que simulan las de el cráneo humano, induce una señal de referencia. Pero como se induce esta señal?, electrónicamente? digitalmente? mediante altavoces? (los cuales no he visto en el diagrama de "Ringo")

gracias por adelantado y un saludo
Subir
Jimy-Page
por el 30/09/2008
Espero que si escribe un libro con toda la historia se lo pase antes a alguien que sepa escribir, porque de poco vale "inventar" cosas o ser muy listo si luego ni siquiera sabes comunicarte correctamente.

Quien quiera grabar así sólo tiene que comprarse un dummy head, no sé donde está la historia.

Zucarelli se supone que hizo el primer dummy head?
Subir
pueblo
por el 30/09/2008
Jimy-Page escribió:
Quien quiera grabar así sólo tiene que comprarse un dummy head, no sé donde está la historia.


¿Te refieres al de Sennheiser, me parece, que es una cabeza blanca?
Subir
Jimy-Page
por el 30/09/2008
Senhheiser, Bruel & Kjaer, de la marca que sea
Subir
_neska_
por el 15/10/2008
si controlas tanto sobre acustica y eres tan sumamente tecnico con los nombres de los circuitos utilizados, ¿¿¿por que cometes tantas faltas de ortografia???
Subir
Tecladista
por el 15/10/2008
_neska_ escribió:
si controlas tanto sobre acustica y eres tan sumamente tecnico con los nombres de los circuitos utilizados, ¿¿¿por que cometes tantas faltas de ortografia???

Bienvenido a Hispasonic!... a eso le llamo yo entrar con patada al pecho! :mrgreen:
Subir
pueblo
por el 16/10/2008
LMProducciones escribió:
_neska_ escribió:
si controlas tanto sobre acustica y eres tan sumamente tecnico con los nombres de los circuitos utilizados, ¿¿¿por que cometes tantas faltas de ortografia???

Bienvenido a Hispasonic!... a eso le llamo yo entrar con patada al pecho! :mrgreen:


Que pecho ni ná, eso es patada en los co*ones :mrgreen: .

Pero sí, se ven muchas faltas de ortografía por aqui, pero tambien mucha gente que sabe mucho pero mucho.
Subir
Tecladista
por el 16/10/2008
pueblo escribió:
LMProducciones escribió:
_neska_ escribió:
si controlas tanto sobre acustica y eres tan sumamente tecnico con los nombres de los circuitos utilizados, ¿¿¿por que cometes tantas faltas de ortografia???

Bienvenido a Hispasonic!... a eso le llamo yo entrar con patada al pecho! :mrgreen:


Que pecho ni ná, eso es patada en los co*ones :mrgreen: .

Pero sí, se ven muchas faltas de ortografía por aqui, pero tambien mucha gente que sabe mucho pero mucho.


Como diría mi abuelo... "Porsupuestísimamente" :mrgreen:
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo