jsv60 escribió:
Y desde luego que tiene muy buenos motivos para ello; si no es por él no habríamos llegados a esta situación ni se habría inculcado un nacionalismo identitario excluyente como el que se ha estado inculcando durante todos estos años (esto es una convicción personal que sé que no compartes).
Empezaremos por el final, vamos a cambiar un poco las palabras. "Si no es por él, ahora mismo el catalán tendría la misma consideración de lengua folklórica que el valenciano, usada básicamente para decir xé, nano, fartons y eixida, poco más. Esto es una convicción personal corroborada por los datos de conocimiento del idioma en una y otra comunidades".
Respecto a esto, yo soy del sistema educativo anterior (muy anterior) a la normalització lingüística. No sé cómo se lo habrán montado conmigo, igual el sistema de inmersión funciona también con carácter retroactivo y telepático.
jsv60 escribió:
Ignorar el catalán? algo opcional? segunda lengua menor? Dónde he dicho yo eso? Para nada. Estoy defendiendo que en Cataluña haya, como en las demás comunidades bilingües, libertad para elegir entre educación en catalán y educación en castellano (habiendo en ambas, evidentemente, enseñanza de la otra lengua de manera que se conozcan las dos). Es decir, que todos los chicos puedan, si quieren, educarse en su lengua materna. Es eso un ataque al catalán?
Lo que sí defiendo, desde luego, es que la educación en todo el Estado sea supervisada por el Estado y no se permitan adoctrinamientos ideológicos de ningún tipo (de ningún tipo).
El sistema de enseñanza mediante elección de la lengua vehicular no garantiza la paridad de conocimiento de ambas lenguas cooficiales, la inmersión lingüística sí, o al menos en mayor medida. Sólo hay que ver los resultados en las pruebas de conocimiento de catalán y castellano en Catalunya y compararlos con los de la Comunidad Valenciana. Ya no entro en si es un ataque o no, sino en los resultados. La inmersión funciona, la elección de lengua vehicular no.
jsv60 escribió:
El fracaso escolar en Cataluña (que no el abandono escolar) es el doble entre los chicos castellanoparlantes que entre los catalanoparlantes entre otras cosas (factores sociológicos) porque los segundos reciben la enseñanza en su lengua materna y los primeros no. Están en inferioridad de condiciones, les cuesta más y sacan peores notas.
¿Cómo se explica el 26.9% de abandono escolar en la Comunidad Valenciana? ¿Son más idiotas? ¿Las drojas güenas? ¿Con tanto mamotreto de Calatrava desmoronándose hay más provecho en hacer pellas y vender chatarra que en asistir a clase? Si el porcentaje fuera distinto, no sé, un 26.9% en Catalunya y un 24% en Valencia, tu argumentación tendría sentido, pero de nuevo las cifras te contradicen.
Puntualizas tramposamente "fracaso", no "abandono". ¿Qué sucede? Que la inmensa mayoría de estudios disponibles no se centran en el fracaso sino en el abandono, y sólo se han aireado profusamente, quién sabe por que razón

, los datos de Catalunya. Hay que bucear mucho para encontrar datos al respecto de otras comunidades, pero si se busca, se encuentra:
Alguien escribió:
En esta línea, los socialistas destacan los datos españoles sobre tasa de graduados en ESO: en Cantabria ha pasado de 76,2% en el año 2.000 a 86% en 2.010; en Extremadura del 67% al 76%, y en la Comunitat Valenciana ha pasado del 74,7% en el año 2.000 al 63% en 2.010
Lamentablemente, casi todo lo que se encuentra es anterior a 2010 porque, como digo, parece que sólo interesa el fracaso escolar en Catalunya, quién sabe por qué razón.