Liberar cpu quitando vst

Incienso
#1 por Incienso el 18/12/2007
He leido en una de las respuestas que una vez tienes una pista acabada de un instrumento vsti, te puedes deshacer de él y se queda el audio, liberando así la CPU. ¿Esto es renderizando antes?
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -13%
    Maschine Mikro MK3 B-Stock
    196 €
    Ver oferta
  • -19%
    Behringer X-Touch Compact
    259 €
    Ver oferta
  • -48%
    Yamaha TF-5
    2.995 €
    Ver oferta
jagoff
#2 por jagoff el 18/12/2007
En el caso de sonar, seria pasarlo a audio y ya trabajar directamente con el wav en vez de con el midi

Saludos
Subir
Carlos R mod
#3 por Carlos R el 18/12/2007
Alguien escribió:

He leido en una de las respuestas que una vez tienes una pista acabada de un instrumento vsti, te puedes deshacer de él y se queda el audio, liberando así la CPU. ¿Esto es renderizando antes?


Exacto, o pasandolo a audio, o congelando la pista, que viene a ser lo mismo.
Subir
misazam
#4 por misazam el 19/12/2007
Mira, algo muy util que tambn podes hacer es que el track midi lo ruteas a que entre por un track audio, y en ese track audio grabas, y pues te queda un clip ya de audio listo, y podes eliminar tranquilamente el track midi, o quitar el vst y utilizar el track para otra cosa...
Saludos!
Subir
aleszylder
#5 por aleszylder el 21/12/2007
el proceso más cómodo para pasar a audio un track midi es primero congelar el canal, y después click derecho y "flatten" (creo recordar que se llamaba asi)
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo