Libros que habeis releído más de una vez

experimental75
por el 25/10/2009
Lo digo porque yo no soy aficionado a releer libros, exceptuando si me han parecido realmente "brutales"....

Yo releí "Lolita" de Nabokov unas cuantas veces...me pareció fascinante todas ellas.

En cambio y aunque releí también un par de veces "La historia del tiempo" de Hawking, lo hice para ver si entendía algo pero nada de nada.... :wink:
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -19%
    Behringer X-Touch Compact
    259 €
    Ver oferta
  • -11%
    Behringer Pro-VS Mini
    79 €
    Ver oferta
  • -10%
    Behringer TD-3-SR
    98 €
    Ver oferta
toniterrassa
por el 25/10/2009
Yo releer no y más bien leo poco tirando a nada, pero si que he hecho alguna vez la intentona por segunda vez de leerme un libro y he fracasado :) : Concretamente con G. García Márquez, se me indigesto las dos veces.
Subir
Guguel
por el 25/10/2009
PerversaFantasía escribió:

En cambio y aunque releí también un par de veces "La historia del tiempo" de Hawking, lo hice para ver si entendía algo pero nada de nada.... :wink:


jajajaaaa yo este lo deje a la mitad. Nunca me he releido un libro pero si tengo de cabecera las novelas ejemplares de cervantes que algunas noches antes de dormir les pego una pasadita a algunas paginas, aunque las relea, por el puro placer de ver como escribia este pavo. no soy desde luego lo que se diria un devorador de libros.
Subir
Sturman
por el 25/10/2009
Yo sólo he releido relatos cortos porque soy demasiado disperso y vago como para releer algo que lleve demasiado tiempo. El último que releí fue uno de uno de Thomas Bernhard que se llama "Es una comedia? Es una tragedia?", me pareció alucinante.
Subir
Ethenmar
por el 26/10/2009
Yo me habré leído La Historia Interminable unas 7 u 8 veces. Cada vez me gusta más.
Subir
dreamtopia
por el 26/10/2009
Pues yo si que soy aficionado a releer libros, pero muuuuuchos años después. Me resulta interesante comprobar como cambia mi percepción y gusto sobre algunas cosas después de muchos años.

Me leí "Un mundo feliz" de Huxley con 14 años (nos lo obligaron a leer en 1º de B.U.P. en Ética), me gustó pero no lo acabé de entenderlo del todo. Este verano lo volví a releer... ¡¡ 19 años después !! y disfruté bastante.

Lo mismo me pasó con "El principito" que me lo obligaron a leer en la E.G.B. (menudo librito para esa edad... :? ). Me pareció un tostón insoportable. Años después lo releí y se convirtió en uno de mis libros favoritos.
Subir
dreamtopia
por el 26/10/2009
PerversaFantasía escribió:

En cambio y aunque releí también un par de veces "La historia del tiempo" de Hawking, lo hice para ver si entendía algo pero nada de nada.... :wink:


Pues te puedes leer "Brevísima historia del tiempo", que es una versión "light" del primer libro... y escrita por el propio Hawking.

http://www.muscaria.com/bh2_tmp.htm
Subir
Arlita
por el 26/10/2009
dreamtopia escribió:
Pues yo si que soy aficionado a releer libros, pero muuuuuchos años después. Me resulta interesante comprobar como cambia mi percepción y gusto sobre algunas cosas después de muchos años.

Me leí "Un mundo feliz" de Huxley con 14 años (nos lo obligaron a leer en 1º de B.U.P. en Ética), me gustó pero no lo acabé de entenderlo del todo. Este verano lo volví a releer... ¡¡ 19 años después !! y disfruté bastante.

Lo mismo me pasó con "El principito" que me lo obligaron a leer en la E.G.B. (menudo librito para esa edad... :? ). Me pareció un tostón insoportable. Años después lo releí y se convirtió en uno de mis libros favoritos.


Vaya,que casualidad,yo tambien me lei este verano "Un mundo feliz",pero por primera vez,y me encantó.Me dejó pensando mucho.

Y con "El Principito" lo mismo digo,lo lei hace unos 3 años,y es uno de mis libros favoritos,creo que es un libro cargado de mensajes que a veces solo comprendes cuando eres mayor y según las experiencias de tu vida,por eso dudo de que se disfrute como es debido cuando uno lo lee de pequeño (aunque yo no recuerdo haberlo leido de pequeña)

A mi me encanta leer,pero me pasa como a Sturman,solo releo relatos cortos,creo que nunca he releido un libro largo,o como mucho,solo lo he releido a trozos.Ahora estoy leyendo los "Cuentos Completos 1", de Philip K. Dick,si a alguien le gusta la ciencia-ficción,están bien,son muy faciles de leer,para antes de irse a la cama.
Subir
DUCREIN
por el 26/10/2009
PerversaFantasía escribió:

Yo releí "Lolita" de Nabokov unas cuantas veces...me pareció fascinante todas ellas.


jajaja Con ese nick, no podía ser de otra manera! :lol:
Yo leí tres veces el señor de los Anillos, mucho antes de que se convirtiera en libro de moda y lo destrozasen en el cine.
Algunos relatos de Cortázar los habré leído más de diez veces.
Subir
latinmao
por el 26/10/2009
toniterrassa escribió:
Yo releer no y más bien leo poco tirando a nada, pero si que he hecho alguna vez la intentona por segunda vez de leerme un libro y he fracasado :) : Concretamente con G. García Márquez, se me indigesto las dos veces.


No habrá sido cien años de soledad o sí? Uno de los pocos libros que he releído y seguro que alguna vez repetiré. Macondo, su auge y su declive, vaya novela.
Uno que intenté releer y al final dejé "Los pilares de la tierra" de Ken Follet, pero es que ese tocho no hay quien se lo acabe :)
Subir
dreamtopia
por el 26/10/2009
Arlita escribió:

Y con "El Principito" lo mismo digo,lo lei hace unos 3 años,y es uno de mis libros favoritos,creo que es un libro cargado de mensajes que a veces solo comprendes cuando eres mayor y según las experiencias de tu vida,por eso dudo de que se disfrute como es debido cuando uno lo lee de pequeño (aunque yo no recuerdo haberlo leido de pequeña)


"El Principito" es una pasada. A veces releo capítulos sueltos y siempre se saca algo interesante.
Subir
Born®
por el 26/10/2009
-Dune, de Frank Herbert, me lo he leído 3 veces.

-Forastero en tierra extraña de Robert A. Heinlein 2 veces (aparte de ser una obra maestra, me lo he leído motivado por la curiosidad de que era la biblia de cabecera de Charles Manson y quería ver que podía ver él en eselibro. Todavía no se por qué era su favorito o si le motivaba a matar. A mi particularmente me gusta porque es un pedazo de obra maestra).

-El Club Dumas De Arturo P. Reverte, 2 veces. Este fue antes y después de la peli (por comparar y tal).

-Estado de miedo de M. Crichton, 2 veces.

-Alexandros Valerio Massimo Manfredi, 2 veces (los tres libros). Esto fue antes de la peli.

-El nombre de la Rosa de Umberto Eco, 2 veces, y la segunda vez cuesta el doble que la primera. Para leer a Eco hay que ser licenciado en letras por lo menos, porque joder, no veas lo que cuesta seguirle.

-Fray Perico y su borrico de Juan Muñoz Martín, unas 3 o 4 veces. He llegado a llorar de la risa con este libro. Infantil a más no poder, pero me ha divertido más que el puto Quijote (Que por cierto, me leí uno de los tomos y no tuve valor de empezar con el segundo. TIradme piedras si quereis, pero es un bodrio infumable, digno para Eco).

Y bueno, creo que bastantes más. Unos han sido porque me han divertido y otros porque me han parecido dignos de analizar.

Saludos.
Subir
PSGirl-Suburbia
por el 26/10/2009
Yo no suelo releer los libros, pero así que recuerde me leí por lo menos 4 veces La Metamosfosis, de Kafka, cuando estaba en el instituto. También en el instituto me mandaron a leer "De amor y de sombra", de Isabel Allende, y me lo releí otra vez al año siguiente.

"Un mundo feliz" me lo leí este verano. Me encantó.

Yo es que cuando era pequeña leía muchísimo, luego lo dejé y de unos dos años hasta ahora he vuelto a leer muchísimo, especialmente ciencia ficción del género cyberpunk.
Subir
dreamtopia
por el 27/10/2009
dreamtopia escribió:

Me leí "Un mundo feliz" de Huxley con 14 años (nos lo obligaron a leer en 1º de B.U.P. en Ética), me gustó pero no lo acabé de entenderlo del todo. Este verano lo volví a releer... ¡¡ 19 años después !! y disfruté bastante.



Arlita escribió:

Vaya,que casualidad,yo tambien me lei este verano "Un mundo feliz",pero por primera vez,y me encantó.Me dejó pensando mucho.


PSGirl escribió:

"Un mundo feliz" me lo leí este verano. Me encantó.


Quién le iba a decir a Huxley que escribiría el libro del verano 2009... :D
Increible que este libro se escribiera en 1932. Da miedo comprobar como muchos aspectos de los que habla se están implantando en nuestra sociedad... :?
Subir
Moccho
por el 27/10/2009
El lobo Estepario - Hermann Hesse
Siddhartha - Hermann Hesse
El principito - Antoine de Saint-Exupéry
1984 - George Orwell

Y alguno más habrá...
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo