Bueno es lo normal si antes no tenias ningún tipo de tratamiento en la sala; como te han comentado, la mezcla no ha cambiado, ha cambiado tu percepción y se debe al cambio de acústica de la sala, síntoma de que el tratamiento que has hecho esta funcionando (sin entrar si lo hace para bien o para mal).
maximilianofv escribió:
Forrar las paredes con absorbentes no es en ningún sentido "tratar acústicamente"; en muchos casos (no sabría decir si en la mayoría, es contraproducente). Los materiales porosos son muy absorbentes para las frecuencias altas y totalmente ineficaces para las bajas, no es que tengas más graves sino, menos agudos.
Un estudio profesional, dependiendo del tipo de diseño, también basa (en parte) su tratamiento en añadir absorbentes en paredes.
Forrar SÓLO con absorbentes porosos FINOS, no es el camino correcto;
La mecánica de absorción de un material poroso es la misma para los distintos tipos de material y rangos de frecuencia, no es que sean totalmente ineficaces, si no que normalmente, no están bien dimensionados. Por su mecánica de absorción, un material poroso (lana de roca, textiles, espumas) pierden rendimiento cuanto menor es su espesor y menor es la frecuencia. Por esa razón, la gente llena columnas enteras apilando lana de roca o tacos de espuma.
En el equilibrio está la clave (y en hacer las cosas con criterio, claro).