Vicente Torra, postsident escribió:
El (que el la fenenino no se de dónde lo sacáis) Orion...
La, de
la interfaz. De ahí sale. Si lo referimos a
el dispositivo pues será
el.

También se suele referir a
la serie cuando hablamos de
las Saffire,
las Scarlett,
las UR...
No creo que sea algo como para "pegarnos tirones de oreja".
Vicente Torra, postsident escribió:
El (que el la fenenino no se de dónde lo sacáis) Orion anterior el que era plateado y negro por delante, tenía la opción de añadirle una ampliación de conectividad Madi, puede que eso se fuera a unos seiscientos pavos, nada escandaloso para un equipo de estudio profesional.
La (o el) Orion al que te refieres no es Orion Studio, es Orion (a secas). Orion Studio (en concreto rev. 2017) es el que posee pablin_drummer (lo dice en
#39 ).
Orion Studio no tiene MADI, luego nos tendremos que olvidar de conectarlo por MADI.
Pero si tuviese MADI y quisieras conectarlo por MADI, ocurren 2 cosas:
1- Hay que invertir
como mínimo más de 600€ que es lo que cuesta la tarjeta MADI más barata (no RME ni Lynx), lo cual hace que uno se gaste más de 10 veces lo que cuesta una Alpine Ridge. Y ese gasto es como mínimo.
2- Dejas de utilizar el software de Antelope, que es un poco donde tienen la gracia estos dispositivos. No solo el driver, sino su mesa, ruteo, etc. O puede que sí se utilizase, pero sería aumentar la complejidad ya que introduces otra mesa, otra matriz de ruteo... y cuando no te sale el audio por los monitores, ponerte a revisar el ruteo de 3 mesas y 3 matrices (Antelope, interfaz MADI y DAW) puede volverse una locura.

Un saludo.