mod
Big Knob Studio y Studio+ son activos y además tienen incorporadas interfaz de audio, por lo que tienen la ventaja sobre una interfaz como pueda ser la Focusrite de combinar las funciones de interfaz y de controlador de monitores. Si te refieres a ventajas sobre la "tarjeta de sonido" del PC (lo más habitual es que usar el término "tarjeta de sonido" para las interfaces que traen incorporadas los ordenadores), además de esa ventaja anterior, tienen (normalmente) mejores convertidores A/D y D/A y (algo que se me olvidó mencionar) programas controladores ("drivers") que permiten esa conversión con más eficacia.
El Big Knob pasivo no tiene interfaz incorporada y por tanto, para escuchar música desde el PC tendrías que conectar su salida, mediante cable Y, a dos entradas del Big Knob pasivo. Así que estarías entonces usando la propia tarjeta de sonido del PC para convertir el audio digital al audio analógico. Esa audio analógico es el que ya sale del PC y luego iría a las entradas del Big Knob pasivo.
El Palmer Monicon tampoco tiene interfaz incorporada y también es pasivo.
Yendo al tema del tocadiscos: los controladores de monitorización pasivos no pueden amplificar la señal que les entra por sus entradas analógicas, mientras los activos sí pueden. Pero si tienes sólo un tocadiscos sin pre-amplificador, la salida del tocadiscos será "phono" y puede que ni siquiera la señal pre-amplificada que logres con el controlador de monitores activo sea suficiente para luego la amplificación por los HS5. No sé si metiendo la señal por las entradas que tienen el selector +4dB/-10dB (lo de -10dB es un poco confuso, en realidad se refieren a -10dBV) y seleccionando -10dB podría funcionar.
#4
No, lo de conectar el tocadiscos fuera de un previo dedicado no es posible, entre otras cosas porque hay que usar ecualizacuon RIIA para que suene bien. Además el nivel de señal que entrega un plato es mucho menor que una línea a -10db
mod
#5 Gracias por la aclaración, que a mí también me ha venido bien.
Ya que el LP120 incorpora pre-amplificador capaz de generar una señal de línea doméstica, podrías conectarlo a las entradas del Big Knob Studio o del Studio+ que mencioné en #4 y seleccionar -10dB. Y como tienen incorporada interfaz, podrías también conectarlo por USB al PC para oir música desde éste.
Pero una alternativa que a mí me parece más interesante para tu situación sería una mesa pequeña de las que traen interfaz incorporada. Varias de Behringer podrían cumplir con ese criterio. También las Yamaha AG03/AG06 y alguna de otras marcas.
1