#135 y #136 , Larch y Lolo
Vosotros lo que quereis es que no duerma esta noche, jajajaja.
La verdad es que el Fantom 06 es todo en uno. Una workstation en toda regla.
Gracias de nuevo.
Pues yo voy a dar mi versión de los hechos. Yo tengo el Jupiter XM y he tenido el Roland Fantom 06 (lo vendí para pillarme un Fantom 6 que me dejaron a precio de risa) y la verdad para mi no suenan exactamente igual, el Jupiter XM tiene un sónido más calido y llamativo en los tonos Zen Core y ya no te digo en el motor propio Jupiter X.
Y diréis, para que quieres los dos si practicamente tienen los mismos sonidos. Pues el Fantom 6 lo dejo en casa para composicion y producción y el Jupiter XM es el que llevo de bolos a sitios lejos, ya que es pequeño, suena potentísimo y tiene prácticamente todo tipo de sonidos.
Para mi (los he probado los dos en estudio y live) y sonar, me suena mejor el XM y además es más directo en todo, pero es cierto que como tiene al Jupiter 8, el Juno 106, el SH 101, y el JX8P (entre otros) el panel de síntesis cambia dependiendo el modelo que uses y es un poco engorroso, teniendo que entrar en submenus casi todo el rato además de que como decís, el secuenciador (por llamarlo de alguna manera) es poco intuitivo y no vale para hacer una canción en si (si borradores o para alguna jam live o algún video de youtube). Además el motor interno del Jupiter X es una auténtica pasada, y eso el Fantom no lo tiene. Ah! y el vocal designer también es cojonudo (sólo está disponibel para el XM y el X, sino me equivoco)
En cambio el Fantom 06 (así por encima), el secuenciador es una maravilla, nada que ver, intuitivo, puedes hacer lo que quieras con él. Tienes sampler (con poca memoria, eso si), y los pads bien valen para lanzar pistas o lo que quieras, además puedes grabar cosas con él en el secuenciador y por último (para mi lo mejor) tienes una salida estéreo a mayores, que eso da muchísimo juego para lanzar por pistas o efectos. Y en cuanto sonidos, pues tienes de todo la verdad (los pianos un poco cacafuti, pero bueno) pero si quieres los modelos clásicos que tiene el Jupiter XM te toca pasar por caja, además de que no tienes el motor de síntesis propio del Jupiter X/Xm.
Mi veredicto es el siguiente: si vas a girar por ahí mucho y ya tienes una Akai MPC Live (porque ya puedes secuenciar con ella) pues el Jupiter Xm, pero si vas a estar en casa, pues el Roland Fantom 06 ya es un producto más completo en general.
2
#139 suena muy bien, es el último sinte que he comprado y estoy muy contento. Yo tuve suerte y compré el x en una oferta de internet por 1.700 y pico, así que me suena mejor por ese precio 😄😅si me dejas tu tlf , te puedo pasar algún video de.20 seg , para que lo escuches, y si no a YouTube
1
Si hay por instrumentos, o sea, si estás situado en el apartado Model, sitúas el cursor sobre el modelo y giras el knob hacia la derecha y ahí verás todo por categorías: piano, electric piano, guitar, synth bass, synth lead, FX...etc
1
hola soy usuario del jupiter x, he actualizado a la ultima version. alguien me podria decir como se cargan las escenas nuevas ya que solo encuentro las que llevan. gracias
Hola amigos y usuarios de Júpiter x
Me hice con una unidad hace pocos días .
Me gustaría preguntaros a los que ya lo tenéis si se puede utilizar el secuenciador propio del Júpiter lanzando las notas desde el Daw, (en mi caso Ableton).
Y si es así, me gustaría saber como tengo que hacer la configuración, lo tengo conectado por USB.
Mil gracias