#13 Pues si es verdad,he trabajado de teleoperador en orange,los telefonos corren entre las operadoras como la polvora.Yo jamas me hare contrato de telefono,y mas teniendo conexion a internet,lo que tengo que llamar lo hago por el fijo,que va dentro del pack.
La jugada esta clara:PASO 1 mi consumo de móbil baja,estoy en mi derecho de que baje o que suba,faltaría mas.PASO 2 la compañia que tengo contratada da mis datos a otra compañia de forma ilegal para que me activen esos "servicios especiales" PASO 3 mi compañia me cobra cada mes por esos servicios No contratados que aparentemente forman parte de la estructura de la compañía...en fin,si esto no es un delito será porque alguien o algunos no quieren que así sea.
Es un delito gordisimo, pero no es lo normal tampoco. las empresas de contenido no activan dchos servicios sin tu consentimiento. Se han descubierto a lo largo del tiempo muchas empresas que lo hacían, pero no debería. Cuando tu consumo baja en las operadores se activa un proceso de intento de Upseling y CrossSeling: el primero intenta venderte la tarifa superior y el segundo intenta ampliar tu consumo con otros servicios.
Jejeje, otros servicios suelen ser bonos de sms, o darte internet si no tenias, etc... Puede ser que alguna vez lo hayan hecho, pero no es la tonica general.
#21 Esta claro que tu debes trabajar en una de estas compañias por la jerga que usas y esa defensa que haces de las mismas.Lo que he expuesto es una realidad de las maniobras que se hacen para sacar dinero al consumidor.Igualmente en que cabeza entra que a un SMS con publicidad se le pueda llamar un servicio y que te cobren 1'20 +iva por el mismo.Me parece increible.
respecto al movil solo os puedo recomendar una cosa...
pasaros a pepephone.
la covertura sin problemas (eso ya no es mas que un cuento chino de las compañias grandes)
mirad la factura del movil, en mi caso tengo muchas llamadas de 20/30 segundos así que tengo una tarifa sin gasto mínimo y que cuesta 7 centimos el mínuto y sin establecimiento de llamada si no llego al minuto...
es decir la media de mis llamadas está en unos 3 centimos (0.03 euros) comprueba cuanto te cuesta a ti una llamada de 30 segundos y verás la diferencia...
queréis un movil caro, en plan iphone y tal? con el juego de la permanencia y las tarifas mensuales no creas eso de que el teléfono te sale gratis, comparando lo que habrías gastado en pepephone con una tarifa como la que os digo incluso con el gasto de internet, veréis que os comprabais por lo menos dos teléfonos libres...
a no ser que no llames, claro...
luego está el tema de que no te estafen con movidas de esas de los servicios premium y tal, y que por teléfono no te traten de engañar y que cuando tienen un problema, te devuelven el dinero sin esperar a que reclames tu que te has quedado sin servicio y si mejoran los precios o condiciones, te lo aplican desde el primer momento sin esperar a que tengas que enterarte y apuntarte.
buscad pepephone y las opiniones de la gente con la compañia
No trabajo directamente para ninguna, pero indirectamente he trabajado en Vodafone, Movistar, Ono, Simyo, BT y Jazztel (ademas de otras en Colombia), y te aseguro que no las defiendo. Las operadoras tienen unas técnicas muy jodidas de ganar dinero, pero el caso que tu comentas no es directamente obra suya. Te aseguro que si me pusiera a contar cosas de las operadores muchos fliparian, pero os aseguro que es mejor no saber, y, por supuesto, leer todos los contratos.
Claro que pasan, pero no es una tonica general. Hay mucho hijo de puta suelto
mod
Esta muy bien el documental.
Ahora bien ... tambien hay casos que son para mear y no hechar gota, pero con el consumidor.
Que hoy por hoy, alguien salga del pais y se crea que un ADSL en pendrive cuesta lo mismo que en España ... pues cuanto menos subrealista.
Vamos, que desde la era pre-internet / pre-roaming que todo dios conoce el concepto de "larga distancia".
Eso si, de aho a facturar 55600€, pues ya es otro tema.