deberias comparar como trabajan unos y como trabajan otros...ojala los "regetoneros" dedicara un 10% del tiempo que usan los "techneros" para esculpir y pulir los sonidos...lo mismo estariamos hablando de otra cosa.

undercore escribió:¿simple comoel techno?
deberias comparar como trabajan unos y como trabajan otros...ojala los "regetoneros" dedicara un 10% del tiempo que usan los "techneros" para esculpir y pulir los sonidos...lo mismo estariamos hablando de otra cosa.
Alguien escribió:En dos palabras: Puta mierda.
Alguien escribió:me parece que te limitas a ver lo que quieres ver
mira bien cuantos tipo de techno hay, y dentro de cada tipo la variedad de temas tanto en su estructura como en sonidos...y luego mira el regeton
jamas he oido regeton instrumental, ni regeton que no este basado en la arquetipica intro-estrofa estribillo, ni he oido nunca temas de regeton de 10 minutos o de 15
pero fijate, en techno yo veo mucha mas variedad, temas cantados, temas instrumentales, temas con voces sueltas, temas que usan tal caja de ritmos, temas que usan cual caja de ritmos, temas que usan un tipo de sintes/sonidos, temas que usan otro tipo de intes/sonidos, temas cortos, temas largos...etcetc etcetc
mucha musica te falta por oir...me temo.
Alguien escribió:El mismo compas repetido un millon de veces, pasando por los mismos acordes un millon de veces, en donde la musica escasamente varia un poco mas que la frecuencia de resonancia de un filtro pasabandas sobre un sinte equis.
undercore escribió:¿simple comoel techno?
deberias comparar como trabajan unos y como trabajan otros...ojala los "regetoneros" dedicara un 10% del tiempo que usan los "techneros" para esculpir y pulir los sonidos...lo mismo estariamos hablando de otra cosa.
undercore escribió:todo depende de con que y como lo compares...porque para mi no es lo mismo "punchipumchi" que "tuncatunca-tuncatunca", sbretodo cuando el "tuncatunca" es siempre con el mismo sonido...parece que alguien hace mucho tiempo creo un loop y ese loop se uso en todos los temas.
parecidos tienen, ambos son para la pista de baile...y en comparacion con una obra sinfonica ambos son simples
pero de ahi a hacer la comparacion para intentar darle algun "atisbo" de calidad al regeton pues como que no...compararlo al tecno es como compararlo con el rap o el reggae...todos estos estilos estan bien asentados y gozan de prestigio (o cierto prestigio) y da la sensacion de que compararlos con el regeton es solo una maniobra para dar a entender que el regeton "tambien es valido"...yo creo que ahi pincha.
Alguien escribió:no se....a mi el techno me parece una musica simple....Antes de venir a Europa era una musica que no me interesaba mucho...viviendo en alemania,me acerque a ese genero,mas con la ayuda de hispa y el software.Hoy por hoy he hecho algunos temas technos en plan de dominar el soft y eso...al final me embulle y empece a hacer algunas cosas hasta de trance...Bien,puedo decirte que me parece una musica bastante simplona,por mas que me hables de programacion de sintes o lo que sea....Para mi mucho mas simple que el Blues que toco en el bajo con la banda en que estoy....El regueton tbien es musica electronica,usa loops,se hace con VSTi y demas....asi me pongas delante a Kraftwerk,simplon,comparado con la musica que he crecido escuchando es simplon,aburrido,canson....