fale ya te he pillado
Prueba otra cosa en español mezcla de audio(mixdown) te sale un cajetin como el de la foto y eliges en la salida la pista que quieres bouncear como tu dices y asi seguro que vas a poder hacer lo que quieres
Ya que de la otra forma como lo estas haciendo solo consigues copiar lo que hay en esa pista en una carpeta seleccionada
mira la imagen
gracias por la respuesta tan rapida hermano.....pero lo q no entiendo es q en teoria cuando bounceo la pista con los plugins tendria q quedarse ya con los plugins no es asi???bueno lo hare como me dices pero sigo sin entender......entonces tendrai q exportar y borrar la otra pista vieja y poner la nueva n el mismo canal de la vieja no? si es asi q rollo....
el programa al indicar las dos pestañas de al lado te los va a meter en la pool y en otra pista de audio automaticamente
gracias por tu ayuda......pero sigo sin entender entonces para q sirve la opcion de bounce?????podrias darme una respuesta???disculpa las molestias
ayudenme porfavor me esoty volviendo locooooooooooooooo.estoy mezclando una cacion y cuando hago el bounce con efecto en las pistas no se quedan los efectos ni la ecualizacion.......ayudenme porfavorrrr ...mi prodecidimento es el siguiente yo trabajo con cubase sx3
marco la pista q quiero bouncear con el compressor y la equalizacion correspondiente ,y luego le doy a bounce selection....en teoria deberia ya estar bounceada pero cuando le quito los efectos suena como antes cuando aun no los tenia....quien tiene una prespuesta logica ha esto....gracias por su interes....
Creo que te equivocas la opcion para hacer un bounce de la pista como tu quieres es la que te he contado yo,la otra supongo que se uitliza para copiarlos en otros proyectos o cosas asi ya que en impotar archivo de pista podrias tener la pista como la tenias en el proyecto originario con sus insertos y de mas.
Haber si se acerca sahul pero creo que por ahi van los tiros
El "bounce" de cubase (y nuendo) lo que hace es crear un solo archivo utilizando varias regiones (las que selecciones) esto es util porque te permite economizar recursos de procesador y memoria al hacer que el ordenador lea y tenga presenta un solo archivo en vez de (digamos con exageracion) 1200 archivos pequeños, que ademas si estan cortados o reducidos de tamaño o editados, el ordenador te los cuenta como el archivo completo y gasta recursos en cargar todo el archivo y luego hacerlo regiones.
Osea: es una herramienta amigable para aquellos que editamos mucho en la ventana principal, pero para obtener una pista con "todo" debes abrir el menu "archivo" y despues hacer clic en exportar>mezcla de audio. Lo pones en el formato deseado (en el que estes trabajando el resto del proyecto) y luego en las casillas respectivas te aseguras de marcar "importar en pool" y luego "importar en proyecto". Con eso basta y es un proceso seguro y rapido. Oh, para exprotarlo debes: poner los marcadores en orden, y ademas poner la pista en "solo" o terminaras con una mezcla de todas las pistas.
gracias mano
ahora entiendo...pero la ultima pregunta(la del millon de dolares) entonces puedo tener todas mis pistas con efectos (compresores eq rebers etc) y si bounceo y no les quito los efectos no me consumira cpu???o igual consume cpu bounceando??? derrepente un pcoo menos pero igual consume??
disculpame mano pero eso estaba yo intentando desde un principio pero lo q pasa q cuando bounceo con todos los efectos incluidos y despues los quito para ahorrar cpu la pista bounceada no se queda con los efectos q puse ....para q suene como yo quiero(con los efectos ) tengo q dejarlos puestos y eso no me ayuda a ahorrar cpu en nada.....entonces no se para q coño esta esa opcion....jejejej gracias
ok gracias hermano
ya entendi
se agradece muchachos toda la ayuda prestada.......la mejor pagina de musicos es esta......big up!!!!!
Es que un bounce no te incorpora las inserciones en el nuevo fichero, simplemente te sirve para crear archivos nuevos con trozos de varios eventos. Para lo que tú quieras habrás de usar la función "exportar a audio".
se agradece laayuda yaentende mano....podrias darme nada mas un ejemplo de cuando se bouncea.....una situacion para hacer el bounce.....seagradece ya entendi pero para estar 100% seguro.....gracias