Alguien me dice como invertir la fase y para qué sirve ?¿?
Claro, mira: cuando digo aumentar el rango dinamico me refiero a aumentar el umbral de frecuencias que el compresor va a levantar, no confundamos esto con el nivel (volumen) porque son conceptos distintos, y en este caso lo que hace el compresor es eso, si usamos un compresor multibanda podemos aclarar la señal pista por pista en una mezcla y dejar un sonido bastante claro y que se entienda cada instrumento sin que llegue a sonar una sola masa de ruido y no podamos en algunos casos diferenciar el bombo del bajo electrico.
En el caso de la masterizacion es lo mismo, al masterizar, lo que estamos haciendo es "excitar las frecuencias" de la mezcla final dandole fuerza y viveza al sonido. y ahi utilizamos un compresor multibanda.
Fijate cuando no comprimes la señal por rango, y solo la equalizas, el sonido queda concentrado al rededor de los 300hz y ahi es cuando digo que queda "sin vida"
Para masterizar, tienes el Wavelab, el t racks 24, y otros programas, pero te recomiendo esos para trabajar. y ademas puedes utilizar los plugins WAVES, el C4 es un compresor multibanda muy bueno...
Ok, ojala te sirva eso, si no te quedo claro, tengo unos tutoriales aca que puedo subir para que puedas leer mas de los compresores y sus funciones.
Saludos....
¿y con qué se invierte la fase? ¿con qué plugin?
Hay muchos plug ins que incorporan el cambio de fase: eq, compresores.
Fíjate en la sección "input". Ese síbolo que es como un 0 con una barra cruzándolo es el inversor de fase.
[img][425:434]http://akmedia.digidesign.com/products/images/enl_Digi_EQIII7band_Lg_23175.jpg[/img]
sager, de todas maneras en Hispasonic hay cerca de 150 mensajes que hablan de invertir la fase.
No estaría mal que invirtieses algo de tiempo en el buscador...
Manogro, no creo que tengas que pedir disculpas por una equivocación. Aquí estamos para ayudarnos unos a otros y si te equivocas no pasa nada, vamo creo yo.
Saludos.
Yo utilizo muchas veces algunos recursos, que consisten en mandar las guitarras ritmicas a un bus en el que inserto un Phaser muy, muy sutil, y un ecualizador, en el cual corto las frecuencias grabes y aumento un poco las agudas para darle un poco de aire, luego juego con los envios hasta que tengo una mezcla intermedia, sin que se note pero que le da como cierta aleatoreidad.
Tambien suelo poner plugis de overdrive como los que trae logic, cambiando la frecuencia de trabajo, que sea distinta para derecha e izquierda, con ello las pistas quedan mas difuminadas y presentes al mismo tiempo.
Y un plugin que le da mucho juego a las guitarras con distorsion, que es el espectral gate, con el puedes hacer casi cualquier sonido de guitarra,.. ojo, siempre con mucha sutileza.
Saludos.
Javia.
Ultimamente he estado haciendo algunas pruebas y estoy consiguiendo un sonido de guitarra que me esta gustando.
Lo que hago basicamente es meterle la distorsion por plugins. Habia probado de todo y ninguno me convencia, hasta que por fin he dado con una formula que me gusta:
Cojo la entrada de la guitarra limpia y la envio a dos canales distintos. En un canal la proceso con el guitar suite (tube screamer + jcm900) y en el otro con el guitar rig, luego la mezclo en un tercer canal y la ecualizo un poco dependiendo del resto de la cancion. Poniendo el jmc900 con el drive a tope y el canal B y el guitar rig con el preset "schred" se consigue un sonido bastante bueno.
Para conseguir el efecto destroyer total, grabo dos guitarras. Una la paneo hacia la izquierda y la otra hacia la derecha, alterando un poco los valores de distorsion, tono, etc... para que asi ambas guitarras suenen un poco distintas.
Un saludo!
.. y yo me pregunto , ¿ pq a mi nunca me ha funcionado el guitar suite ? . lo he probado con todos. con audition, con sonar y con nuendo. y no me va con ninguno.
ademas me jode, pq todo el mundo habla maravillas del jcm 900.
si embargo tanto el guitar rig 2 como amplitube 2 si que me van bien. y otros que tengo por ahi.