si por eso os pregunto.Porque me a dicho un amigo que le faltaba reberd al bombo del trozo que le e pasado.
¿Reverb a un bombo? Nooooooooo, a no ser en un momento puntual del tema para crear un efecto, al igual que los bajos. La reberb en instrumentos y voces con frecuencias medias-altas para crear 'espacio' y cuidado con pasarte, porque al final se te va a hacer una pelota de mucho cuidado.
Siempre sin que sea una regla se le debe dar reverberacion a la percusion, no demasiada, pero si lo justo para que empaste con los demas elementos en la mezcla.
1
Claro que se le puede poner reberb al bombo. Eso si, cuna reverb corta y muy pequeña, como en el bajo.
Yo no estoy a favor de reverb en el bombo (a no ser puntualmente adrede para dar un ambiente puntual y apenas sin otros instrumentos), pero si es por plugins, con casi cualquiera te vale....yo suelo usar el IR o el Trueverb de Waves y me van muy bien, eso si, lo mas importante es que, sea el plugin que sea, lo hagas a traves de un canal auxiliar para poder controlar la cantidad exacta de mezcla entre señal seca y señal mojada ademas de poderla utilizar para otros elementos de la bat si quieres homogeneizarla.....aunque en los plugs que te he nombrado puedes hacer la mezcla en el propio plugin, pero no es recomendable auqnue solo sea por optimizacion de recursos.
Un saludo.
Claro que se puede poner reberd,reverb,reverd,reberb,breve,rebrev o lo que se quiera a un bombo (y delay, y distorsion, y hasta un chorus)... todo depende del gusto y estilo del que lo hace... pero otra cosa es hacerlo con tino y criterio... si a un bombo de bateria le pones una reverb tipo "Catedral de Santiago" con 4.5 segundos de duracion... pues igual embarullas.
En cualquier caso, consejo... si todas las veces que me han dicho "metele mas reverb a eso" lo hubiera hecho, en este momento el planeta entero estaria en resonancia... El amigo que te lo ha dicho... ¿es tecnico de sonido?¿musico?¿panadero?¿comunista?.
Yo haria caso a lo que te dicen por ahi... cuelga el tema y que te comenten cosas.