Mirá, el rango de la voz humana es bastante extenso. En el bajo podés escribir desde un re abajo de la clave de fa hasta un la o Sib del tenor, en tercer línea de clave de sol. Para las voces femeninas podés escribir desde un fa abajo de la clave de sol (contralto) hasta un do de dos líneas adicionales de la clave de sol (soprano) y más también pero con mucho cuidado!!
Especificá un poco más la melodía y te decimos a qué voz pertenecería.
Salutess!!l
No sé a qué te refieres con especificar más la melodía. es algo así como re re do si. pero supongo que si dices que la voz de la chica va desde el fa del primer espacio hasta el do de la segunda línea adicional, será el re alto, de la tercera línea no?
Si la melodía ronda el re de la tercer línea, sería adecuado que lo cante una mezzo-soprano. Salutess!
PERDON!! Quise decir el Re de la cuarta línea en clave de sol...
esto es lo siguiente, y es q la voz femenina esta una octava por encima del hombre(o la del hombre una octava mas baja,como quieras entenderlo)
de todas formas,cuando estas en clave de sol,por ejemplo,si tu pones el mi de la 1ªlinea, auditivamente la mujer canta el mi del 4º espacio,pero tienes q escribir la de la primera linea)
a mi me lo han explicado asi,y he pasado por el conservatorio,espro que te sirva de ayuda,saludos!!!!
Bueno, me parece que se están haciendo lío con las claves. Las voces humanas no son transpositoras, es decir se escriben donde suenan salvo el tenor, que se escribe una octava por arriba de su sonido real.
Les dejo aquí las extensiones (aproximadas) de cada voz:
El bajo: [ Imagen no disponible ]
El barítono: [ Imagen no disponible ]
El tenor, se escribe así (noten el pequeño 8 debajo de la clave): [ Imagen no disponible ]
Pero suena así: [ Imagen no disponible ]
La contralto: [ Imagen no disponible ]
La mezzo-soprano: [ Imagen no disponible ]
La soprano: [ Imagen no disponible ]
La soprano ligera: [ Imagen no disponible ]
Espero les haya servido para aclarar un poco el asunto...
Salutess!!
Shardik ha dejado buenos esquemas sobre las tesituras de voces.
La voz femenina es mas aguda que la masculina se diferencian por una octava o más. ¿Por que? Por caracteristicas fisicas, o sea por la madre naturaleza.
La voz en musica popular se suele escribir en clave de sol, pues es mas facil. En musica clasica lo tienen más arreglado pues cada voz usa un tipo de llave.
En clasica para el tenor le ponen un 8 abajo que nos explica que cantara lo que esta escrito pero una octava más baja, o sea como si fuera transpositor, aunque no lo es. En moderno, jazz etc... los temas, normalmente no estan pensados para un tipo de voz, si no en general, por eso se escriben en clave de sol, a lo que cada interprete lo llevara a su tesitura.
Si resulta que tu cantante no puede cantar la octava que le escribes, quizas estes exagerando, pero si a ti te gusta tal y como lo canta puedes continuar. Piensa que un chico/hombre no puede cantar un Re4 (El re de la cuarta linea en clave de sol) normalmente, pues existen cantantes, como Joey Tempest, que lo hacen y llegan a tesituras "femeninas."