Me podrian decir si se puede conseguir tutoriales de presonus studio one en español
#269
Si el plugin es de 64 bits no debería darte problemas (si la versión de Studio One que tienes instalada es la X64 claro), otra cosa es que sea de 32 bits...la versión 64bits de Studio One (como la mayoria de los Daw) no tragan con los plugins de 32bits. Que yo sepa sólo el Sonar X1 es capaz de hacer eso.
Gracias Real_Kcan pero...no te obliga a automatizar para eso?? joder, debo ser muy torpe leñe!!!
¿Para cuando un hilo en la parte de Secuenciadores en exclusiva para Studio One?
Al estilo de como lo tienen Reaper, FL Studio, Ableton o Samplitude...
Lo veo más que necesario pues este joven DAW se ha hecho ya un hueco importante en la cuota de usuarios de software musical.
Un saludo y gracias.
desconocía este secuenciador!, pensé que era una mesa, o una interface de lo que hablaba este post! que tal está! cuales son sus claras influencias?
A ver, es un secuenciador, está en la parte del foro referente a secuenciadores, en la sección otros secuenciadores, no podía tratarse, salvo error, de una nueva interfaz de audio ni nada parecido.
Es muy bueno, sobre todo muy intuitivo y tiene mucho de todos y nada de ninguno, o sea, es un secuenciador muy decente, viene con buenos plugins, facilita mucho el workflow y en cierto modo en algunas cosas puede llegar a recordar en cosas a Cubase, a Reaper o a Logic, pero no es ni de lejos una copia de ninguno de ellos.
A mi, como a otros usuarios, me tiene encantado.
Te recomiendo probarlo, aunque la demo creo que es de la versión artist que es la recortada, con la imperdonable limitación de no admitir vst de terceros. La pro ya es otro cantar, admite vst de terceros sin problemas y trabaja con las tecnologías más actuales.
Un saludo.