davidvaldes escribió:
grabar CD´s según el estándar Red Book
“El estándar no se distribuye libremente y debe ser licenciado por Philips.” Wikipedia dixit...
http://es.wikipedia.org/wiki/CD_audio
Architect (de Sony), seguro que pasó por la caja de los Holandeses.. Es complicado editar Música gratuitamente. Programillas que se ofrecen, supuestamente, gratuitamente en la red, o son de prueba, o te llenan el ordenador de migas (mierdecillas), difíciles después de borrar y finalmente lo que buscan es que pagues igualmente. Hasta ahí puedo leer...jeje...en cuanto a Velocidad de transmisión (kbps),(KHz)...etc...
Ahora bien, a nivel de usuario,
se pueden titular pistas. Te cuento como lo hago yo:
Clicando con el dedo contrario sobre el archivo de música (mp3, wav...) mira en “propiedades”, aparecen dos pestañas, en la de “resumen”, aparte de escribir un comentario, se puede abrir “opciones avanzadas”, ahí podrás poner : Interprete, Título del Album, año, número de pista...etc...). Hecho esto con uno o varios archivos, toca ponerlo en un programa “tostador de Cds, tipo iTunes, o el Windows Media Player ( ambos gratuitos ). El primero te dá incluso la opción de elegir el destino en mp3 o Wav. Otro programa es el Nero, que seguramente te venía gratis en algún ordenador que hayas comprado, o por lo menos su versión básica. Cito estos porqué como digo no enguarran el PC, que ya es mucho. Con esto conseguirás que cualquier lector de CD, del coche, o del salón si tiene pantallita, en ella aparezca, por lo menos el título de la canción y el Autor. Es cuestión de hacer dos o tres pruebas. Te recomiendo que hagas los experimentos sobre copias. Si los lectores son cacharros antiguos, entonces puede que solo aparezca el número de pista...
En cuanto a marcadores, si por ello entendemos que la melodía pase de una pista a la otra sin interrupciones, tengo que decirte que solo lo he logrado a través de una grabadora Pionner de salón, que tiene una opción/botón, a tal efecto.( Con esta última me pasé gan parte de mi colección de vinilos a digital...). Otros intentos “gratuitos”, me “empapuzaron” el PC de barras de herramientas, no deseadas y demás lindezas...como te comenté más arriba.
No hay duros a cuatro pesetas, decía mi Abuela.
Espero haberte sido de algo de ayuda.
¡ Salud y buenos solos !