de momento usa la que trae, total, el plato ese tampoco es que sea una maravilla para pinchar por su bajo par motor. ¿Solo has comprado uno?
Pues me alivias si no tengo que gastarme mas pasta de momento, pensaba que esas agujas no estaban diseñadas para pinchar. Lo del par lo se....vamos lo he leído mejor dicho pero de momento no tengo mas presupuesto, y por 238 euros ya me doy con un canto en los dientes que tengo plato, y total para ir ajustando bpm´s y poco mas creo que hasta me sobra. Si hasta ahora he estado con un Akai automático que lo dejo puesto de base y estaba practicando con uno de correas que me ha dejado una amiga. Step by Step jejej. Pero bueno, el siguiente paso de cara a verano es comprar algo mas decente.
Y no te lo pierdas, de mesa la DJM300!!, a tuti pleni que vamos jejeje.
Venga saludos y gracias.
#3
Realmente empezaste con lo que tenías, eh! xD
Yo también partí de un Technics SL-3300, automático también. Por suerte en aquel momento pude encontrar un par de SL1210 en buen estado y con agujas por 600eur.
Algo que no entiendo es lo mismo que te preguntó Alex: has comprado un solo RP4000 porque vas a seguir usando el automático en el segundo canal?
La mesa DJM300 a mi me gusta, la verdad!
El bajo par del motor no ayuda, ni el posible bajo agarre de la aguja. Yo me volvía loco pinchando con las agujas stanton que llevaban los platos (saltaban un montón en los bombos a contra aguja) hasta que compré unas ortofon dj y perfecto.
Con eso no quiero decir que cambies agujas, sino que no desesperes y que tengas en mente que todo lo que te saldrá con este equipo, será aún más fácil cuando puedas ir mejorando componentes.
#5 Eran las Trackmaster V3, las tipo concorde azules y blancas. Sonaban bien y se suponía que eran indicadas para DJ, pero al menos yo no conseguí ajustar el peso para que no saltaran pasando atrás el bombo (no eran todos los bombos, pero muchos sí). Luego con las Ortofon Dj mkII todo perfecto, fue un alivio.
Ah pues esas no las probé, si usé bastante las discmaster y cero problemas. Pero sigo pensando que debían estar gastadas o algo.
Miticas esas Stanton 500 II de la epoca,economicas y que mas o menos podias tirar con ellas un tiempo,pero era malas,malas de cojo....!!! Saltaban lo suyo,no funcionaban bien con timecode y daban un volumen muy bajo,en su dia vendieron lo que querian y mas,era un modelo economico,yo la use en mis inicios,pero en cuanto descubri las Ortofon... adios Stanton y demas marcas,si tienes un buen plato y tienes agujas malas,basicamente es como tener un ferrari descapotable y circular con el cuando llueve.
#9 Madre mia, las Stanton 500, no habra otras como ellas.
De sonido no eran lo mejor del mundo, pero daban una calidad aceptable y duras como ellas solas, no he visto agujas que aguanten mejor el paso del tiempo, ademas a un precio bastante ajustado, no se podia pedir mas.
Aun conservo alguna con un porrón de años y esta perfectamente, hace poco tire 2 de las primeras versiones, que ya dijeron basta jajaja, pero conservo una V3 que va de cine.
Ademas de con vinilo, tambien las use muchas veces con timecode, concretamente con traktor y nunca me dieron problemas de nada, ni de señal y ni saltos ni nada.
#1
Yo tengo el mismo plato y aunque básicamente lo tengo para escuchar música en el salón, las veces que lo he usado para echar unas mezclas no me ha dado ningún problema, ni la aguja ni la fuerza del motor que de hecho es mayor que un technics mk5 (1,8 frente a 1,5)....te aguanta perfectamente una mezcla larga de dos temas si los tienes bien cuadrados.
2
Pues a mi por lo menos,no me fueron bien,no es que sean malas (por cierto,tambien eran las miticas que tenian todos los platos,en los garitos) pero decidi probar otra marca por los problemas que menciono arriba,en concreto tire por las Ortofon DJ y a dia de hoy son las que uso (actualmente mkII) y muy bien,sin problemas,roturas,durabilidad etc,es un cambio grande claramente en cuanto a calidad se refiere,si buscas algo mas,yo de Ortofon no me bajaria.
#4
Hasta mañana no me llega el RP4000 por eso sigo con el automático de momento pero eso si, en cuanto lo tenga en mi poder le pego boleto al auto(que de heho lo tengo ya a la venta). Creo que para iniciación no voy tan mal, otra cosa es que ya controlara un poco mas, ahí supongo que si que notaras la diferencia y bastante...asi que conclusion: a tirar millas con lo que tengo de momento y a aprender que aun me queda mucho para merecerme algo de calidad. Gracias por vuestros comentarios.
#14
Es de suponer que se comprará otro plato, imagino que el mismo reloop....que ya digo que para aprender a pinchar van muy finos, nada que ver con los akiyama dj 2000 con los que empecé yo jaja
1