Jaja, me ha hecho gracia lo del coro del ejército ruso. Y que conste que me encantan, sería feliz pudiendo hacer algo similar al Octubre Rojo del gran Poledouris. Aunque eso sí, te aseguro que no era la inspiración en absoluto!!
Lo del silbido a mi me pareció que había algún momento en que se iba un pelín, pero pensé: vaya oreja tienes, un tío que lleva toda la vida dedicándose a eso y después de tropecientas tomas en estudio no puede ser...
Aún así (por si acaso, jeje) probé a pasarle el melodyne pero (a parte de que no sé usarlo demasiado bien

) se producía un efecto rarísimo; la grabación del silbido tiene demasiado 'aire', demasiado 'soplido', que he tenido que recortar trabajosamente con EQ. Y si corregía mínimamente cualquier nota ese aire me producía una especie de armónicos chungos que no había forma de quitar. Con lo cual no había nada que rascar.
Igual que el silbido he tenido que automatizarlo y no he podido comprimirlo, pues el aire es tan denso que a nada que lo comprimiera un pelín y por mucho que lo retocara se escuchaba una barbaridad comiéndose el aire al resto. Y si quitaba una miaja más de lo que está recortado, el silbido quedaba antinatural. Me ha dado muchos quebraderos de cabeza.
Y además, grabarlo de nuevo es imposible, este hombre se desplazó 2000 km para hacer la grabación y no hay para más. Se hizo en Sevilla, creo. Pero me alegro de que no fuera cosa mía...
Lo de la caja tienes toda razón del mundo, ahora me acabo de dar cuenta después de escucharlo. Paso a darle un pelín más de reverb. Uf, es este tipo de detalles que lo puedo escuchar mil veces y no me doy cuenta. Pero para eso está Miguel Ángel
Y lo de la guitarra, pues me parece que no doy para más. Nunca he sido muy bueno que digamos y encima estoy oxidadísimo. Para grabar lo que escuchas tuve que hacer tropecientas cuarenta y tres mil tomas, jeje. Si continúo haciendo cosas con guitarra debería practicar más, eso está claro.
Gracias
Salu2