Me la juego, aunque tampoco soy un experto ni mucho menos. A falta de ver con más calma el vídeo, yo creo que tiene los efectos en modo grupo y lo tiene mapeado de la siguiente manera.
De derecha a izquierda:
- Efecto on/off + dry/wet
- Reverb T3. Lo tiene filtrando altas frecuencias
- Tape Delay
Por eso siempre activa con el botón más de la derecha y luego mete el reverb o el tape delay
#2 Si, pero la duda es más con los posibles efectos grupales que está utilizando, creo que otra Reverb, Peak Filter quizás e Iceberb, no sé el caso es que da la sensación de utilizar dos reverb. En cuanto a los faders también es muy curioso, ya que le veo utilizar el fader para el Dry/Wet del Tape Delay pero los Faders supuestamente para la Reverb T3 y el de grupal, no los toca, siempre los tiene arriba, mapeo curioso, en fin, vamos a ver si alguien nos da más pistas sobre cómo utiliza Joris los efectos. Desde luego, la reverb le queda brutal para las transiciones…
#4 Gracias Homerbailon pero nada, y eso que el gran Davo es un crack con sus análisis!!!
Subo este hilo por que me interesa. Hay un video de Joris de la serie Traktor Signature donde se ve todo lo explicado más arriba mucho mejor.
En mi opinión, y de izquierda a derecha tiene mapeados un Delay, Tape Delay y, efectivamente, dos reverb (T3 y normal?) aunque podría ser otra combinación como Iceberg.
Como me gustaría destripar el mapeo de la K2 de Joris!!
Saludos!
#6 Si, tiene pinta de reverb con filtro o iceberg… lo que me he dado cuenta es que utiliza muchos samples para las transiciones. Estos samples son tipos de riser creo con subidas o build ups, sin beats, como una especie de noise en los que le aplica estas reverb… Fíjate en algunos decks de Traktor como se ve que el tema tiene ausencia de beats…
He estado probando hoy y si, confirmado: primero bouncer, luego tape delay, luego reverb T3 y iceberg
#8 Y el Iceberg con qué parámetros crees que lo utiliza?. Si, el Bouncer también se lo he visto utilizar, no tanto como los otros pero lo utiliza…