El tiempo que puedes grabar audio es el que te permite la memoria DIMM...con la de 512 o 1GB puedes grabar muuuucho tiempo, y si es en MONO mucho mas...ahora, puedes almacenar en el Pen Drive...TODO lo que este te permita...ya que al apagar el piano, se pierde lo grabado en la DIMM. Esta es una memoria temporal. Yo he logrado hacer una produccion de 20 canciones grabando guitarras, percucion y voces. En un mismo proyecto...osea, es bastante bien, y solo tengo la DIMM de 512MB.
Saludos
Así que con la actualización a la versión 1.20 e instalando 1Gb sin problemas, no?
Asi mismo rogers...ya se puede instalar una dimm de 1 GB..realmente excelente esta opcion. De esta manera iguala la novedad que trajo el Motiff XS. Pero ahora lo supera ya que puedes grabar audio directo a los canales del secuenciador. REALMENTE tenemos un Mountruo de Teclado frente a nosotros...solo hay que saberlo usar.
Saludos
Ahora sí que es el mejor secuenciador de workstation.
Si tuviera un disco duro en su interior sería la repera (como el del Oasys).
A Jordan Rudess supongo que le harán contratos y le pagarán por llevar un sinte u otro.
Antes le pagaba Korg y ahora le paga Roland.
No quiere decir que el pase del Oasys por el G.
AL igual que los jugadores de fútbol del Real Madrid y Barcelona llevan AUDIS no porque se pongan de acuerdo y a todos les guste, sino por contrato.
El OASYS y el FANTOM G son 2 maquinones con cosas buenas y malas.
Yo tengo ambos y no puedo elegir entre uno y otro.
Buenos dias.
Soy nuevo en este foro y desde agradeceré vuestros comentarios con este humilde aficionado a la buena música (menos el Jazz que nunca lo he entendido..) y el buen sonido (..a parte de la fotografía..).
Nunca he tocado ni un piano, ni ningún teclado, ni nada parecido..pero estoy con mucha ilusión de aprender a leer música y aprender a meterle mano a un sintetizador para primero, aprender a tocar música y después empezar a hacer mis cosillas. Vale decir y en buenas palabras que empiezo de cero..0.
Después de haber leído diversos foros y comentarios sobre "workstations" me he decidido por un G6. Convencido de que será el "serio juguete" de mi vida, estoy dispuesto a invertir y hacerme de un único sintetizador con el cual aprenderé de cero y me quedaré ..sin pensar en estar comprando otro u otros que vayan saliendo en el mercado. Sé perfectamente cómo vá esto de la tecnología..
Luego de mi rollo de presentación, pensarán..y este tío de que vá..no tiene ni puta idea de lo que son teclados y se lanza por una herramienta musical tan poderosa?..pues sí..por lo descrito en mi párrafo anterior.
Dónde en España o Baleares puedo encontrar el mejor precio por un G6 nuevo? y por otro lado y ya que me voy a "rascar" el bolsillo por una única vez..me recomiendan ya lo haga por un G8 de 88 teclas? o me sobrará por mucho tiempo el G6.
Muchas gracias a todos los del foro por el apoyo y vuestros consejos.
Hola fischmann!.
Al igual que neubauer, te recomendaria el fantom8 si vas a empezar a estudiar, por la cantidad de teclas y la accion de las mismas, creeme que la tecnica de pianista es necesaria para que despues desarrolles tu camino y puedas hacer lo que teprovoque sobre las negras y las blancas.
Ademas el fantom g8 tiene la misma accion que tiene mi rd 700gx y desde ya te puedo decir que es excelente, para estudiar la digitacion y para tocar con verdadero feeling.
Por otra parte, resulta muchisimo mas facil y natural, empezar con la accion pesada y realista de las teclas de un piano para luego pasar a las teclas de teclado, que hacerlo de manera contraria.... lo digo por experiencia, yo aprendi a tocar en un teclado 76 teclas y cuando pase a un piano acustico me senti mucho mas inspirado en 88 teclas, pero con el contrapeso me daban dolores en los antebrazos, asi que tuve que estudiar piano para entrar en la tecnica correcta.
Espero haberte ayudado...saludos!!!
1
Buenas.
Necesito ayuda con el secuenciador del G.
Estoy importando pistas de audio del logic al G en formato WAV y me ha surgido un problema.
Si grabo las pistas wav dentro de la carpeta Import del pen-drive sin más las reconoce y las copio en el secuenciador, pero si creo una carpeta dentro de la carpeta import (por ejemplo: "canción") ya no ve nada.
La verdad es que me gustaría tener en el pen-drive unas 20 canciones (cada una en su carpeta y con sus archivos de audio.
¿Es esto posible o estoy haciendo algo mal?
Por otra parte, hay que importar los archivos wav desde el menú para poder utilizarlos en la canción o no hace falta?
Y la última, cuando guardo el tema en el pen-drive se crean vínculos con los archivos wav que he pegado, no?
Si alguno estáis más avanzado en el tema de las pistas audio en el secuenciador del G podías echar un cablecillo a los que estamos un poco "pez".
Muchas gracias y feliz navidad.
Bueno, a la anterior pregunta se une la del guardado de patch en los bancos user.
Ayer edité un sonido y lo guardé en el USER 001 con otro nombre.
Hasta ahí todo bien (seguí los pasos del manual).
Apago el sinte, lo enciendo y me guarda el nombre pero no el sonido editado. El sonido está como el patch original que traía.
Si he hecho exactamente lo que pone el manual, K es lo k pasa?
Ya he resuelto el tema de guardado de los patches editados.
No es tan fácil como con los Yamaha y Korg pero ya sé hacerlo.
Si alguien se encuentra con este problema preguntadme y os cuento.
En estos dias compre en internet un G6, desde que llegue, pongo fotos y os hablo de el.
Pero tengo una pregunta, Los audios de las 24 pistas de a udio y el sampler uqe tiene, se pueden guardara en el Pendrive, o tengo que comprar la memoria ram extendida ?