Hola,
No he usado nunca ubuntustudio controls pero tiene buena pinta. En el pantallazo que muestras está la configuración de jack, que me parece correcta. En todo caso, jack no está activado. Para activarlo tendrías que pulsar "Start or Restart jack"
Comentas que al activarlo dejan de sonar los auriculares. Sospecho que la causa es que el sonido que dejas de escuchar provenía de una aplicación que no es "jack-aware", o sea, que no está preparada para usar jack, lo desconoce, por así decir. No todas las aplicaciones son jack-aware. Lo normal es que usen pulseaudio (o pulse para abreviar).
Para hacer que jack y pulse sean compatibles, existen los "puentes" de pulse a jack. En concreto, para reproducción, existe el "jack sink" de pulseaudio, que viene a ser que todo lo que vaya por pulseaudio, en lugar de ir directamente a la salida de la tarjeta, va al jack sink. Por su parte, el jack sink de pulseaudio estará conectado (mediante las conexiones virtuales de jack) a los system:playbacks. Esas conexiones las puedes comprobar a través de Carla.
En resumen, las aplicaciones que usan pulseaudio (navegador, reproductor de música, sonidos del sistema...) sonarán aunque tengas jack activado si acitvas el jack sink de pulseaudio.
Veo que ubuntustudio controls tiene una pestaña "Pulse bridging". Investiga eso, a ver si consigues que te suene la tarjeta desde cualquier aplicación con jack activado.
A mí se me hace más fácil ayudarte si usas jack porque lo controlo mejor, pero la verdad es que tampoco tendría que tener tanta dificultad capturar a través de pulse.
Saludos,
Pablo
1
Miguel: "Lo que quiero decir es que parece que Jack (que tan complicado se me hace entenderlo) parece que necesite de otro programa para funcionar correctamente (en este caso Carla)"
No exactamente. Carla es una utilidad para hacer conexiones jack e incluso no jack. (creo que tiene jack audio, jack midi y alsa midi). Esto lo podrías hacer también con qjackctl, ventana conexiones. Pero bueno, Carla es más intuitivo, más gráfico. Además, Carla integra un gestor de plugins, por lo que estoy viendo en el video. Apenas he usado Carla, hay mucho que descubrir y también muchas cosas que se pueden hacer de varias formas.
Está muy bien el video. Estoy escuchándolo ahora.
"System" es el nombre que da Jack a la tarjeta de audio que está usando (la integrada o la Rubix, la que elijas en la configuración de jack). Los puertos Capture representan las entradas analógicas y los puertos "Playback" las salidas analógicas.
El Jack Source es un puente de pulseaudio de forma que una aplicación que captura a través de pulseaudio aparece en las conexiones de jack, y así la puedes conectar a un puerto system:capture de jack.
El Jack Sink hace lo mismo con la reproducción. Una aplicación que reproduce a través de pulseaudio se puede llevar al puente "jack sink", para que jack la pueda ver, y así, conectando jack sink a los system:playbacks la escuchas mediante jack.
Todo lo que aprendas con la integrada te va a servir para cuando vuelvas a tener la Rubix, claro que sí.
Ubuntustudio controls tiene todo centralizado. Parece muy útil.
Saludos,
Pablo
Hola,
En la tarjeta desactiva el switch de loopback. Yo tengo una interfaz Roland antigua y creo que el switch de loopback desactiva alguna de las entradas, o al menos en mi caso sólo funcionaban las entradas de línea externas.
Mira bien el manual de todas formas y trastea con los interruptores de la parte posterior. Igual para la entrada de micro es necesario también tener alimentación externa, pero de esto no tengo ni idea.
La 44 la estuve mirando porque parece una buena interfaz, tiene un compresor añadido, parece que es class compliant sin perder características, y creo que tiene un buen sonido.
Saludos
Gracias mil GCC--- El caso es que en la parte izquierda del frontal tengo (debajo de sens1L) Hi-z (ese sí lo he usado y no consigo nada). Debajo de Sens 2R tengo 48v, pero eso no lo toco porque parece phantom para micros de condensador... (y ya digo que me parece que como le metas phantom a un dinámico o a uno que no sea de condensador te lo cargas,...). En la parte trasera de la tarjeta tengo loopback off ground en NOR... (pero todas estas cosas sí las he tocado porque no son críticas como la phantom de 48V... Saludetes y mil gracias...
Hola,
Según lo que cuenta Miguel, por si le puedes ayudar, se trata de un micro de sobremesa para PC de este tipo, la Rubix tiene entradas de línea, de instrumento, de micro y micro phantom y hasta ahí llego.
Saludos
Mil gracias... Entonces creo que ya el asunto está resuelto... Por mucha historia de adaptadores que compre entiendo que no se puede...
Esta es la última historia que se me ocurrió y no funciona...
Entiendo que si a este invento le meto la phantom de 48v de la Rubix me voy a cargar algo ¿no?