¿Qué es un sampler?

santigt
#1 por santigt el 02/02/2005
Aunque os parezca tonto la verdad es que no lo tengo muy claro, se habla de sonidos sampleados y bla bla bla. Me voy a comprar un sinte que lleva sampler y ni siquiera sé para qué me servirá.
Sobre todo una duda que me asalta es la siguiente , tengo un cd de muestras de sonidos de viento ¿se supone que si lo meto en el sampler sel sinte se convertirá en un sonido totalmente últil, es decir, pasará a ser un preset o patch no sé como decirle?.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -19%
    Behringer X-Touch Compact
    259 €
    Ver oferta
  • -13%
    Maschine Mikro MK3 B-Stock
    196 €
    Ver oferta
  • -30%
    Behringer X32 Producer
    1.055 €
    Ver oferta
Lamprolog
walerandei mod
#3 por walerandei el 02/02/2005
Pue estas en lo sierto, santigt.
Hablando de un sampler propiamente dicho (no de un workstation tipo triton, Motif o Fanton) ... se trata de una caja vacia de sonidos, que se alimenta de una señal externa de audio, la graba (o la muestrea) y la transforma en un preset o sonido cromatizado listo para ser tocado como un instrumento (pues lo cromatiza en el teclado). Del concepto de muestra (sample en ingles) viene el verbo que utilizamos como SAMPLEAR ... por ende un "sampler" es un MUESTREADOR que recoge muestras de sonidos.
Luego, meterse ya en como samplear, como muestrear lo mas real posible determinado instrumento ... eso ya es otra historia.

Con respecto al Triton, Motif o Fanton ... no es que no sean samplers ... sino que el tema de SAMPLEAR paso a ser un anexado mas a su arquitectura. Pues samplean como cualquier sampler, mas no es esta su principal funcion ... como ocurriria con un AKAI S ... o un E-MU ESI (por nombrar alguno).

Saludos y espero que te sirva la explicacion. :)
Subir
santigt
#4 por santigt el 03/02/2005
Gracias Walerandei ya me etá quedando algo más claro todo esto. Mira te explico más concretamente. Tengo una muestra de una trompeta tocando la nota Do en uno de mis cd's (realmente hiperrealista). ¿Se supone que lo meto en el sampler y tranformará ese Do en el resto de las notas para poder tocarlo con mi teclado como si tuviera una trompeta en mis manos?.
Te cuento que me llega el Yamaha Motiff en breve.
Subir
Origami
#5 por Origami el 03/02/2005
Alguien escribió:

¿Se supone que lo meto en el sampler y tranformará ese Do en el resto de las notas para poder tocarlo con mi teclado como si tuviera una trompeta en mis manos?.


sí y no. es cierto que podrás tocar ese do y las demás notas a partir de ese sample. PERO a medida q te vas alejando de la nota original (do en este caso) el sonido se va deformando porque el timbre no se mantiene y acaba sonando muy poco realista. Necesitarías, si acaso, samplear un par de notas por octava como mínimo para que suenen las demás notas como deberían sonar.
Subir
walerandei mod
#6 por walerandei el 03/02/2005
Pues origami lo explico muy bien ... lo amplio un poquillo. El tema es que cuando muestreas un sonido (por ejemplo el de la trompeta), el sampler para poder cromatizarlo en forma ascendente y descendente, no es que te deforme el timbre, sino que te expande o comprime la muestra original para poder interpolar y modificar la harmonia del sonido. Para notas ascendentes te comprime el sonido, y para las descendentes te lo explande. El resto es tal como dijo origami ... necesitas varias muestras para poder tener las escalas tocadas por un instrumento real.
Y el MOTIF ... bueh, te sera mas que suficiente.
( te envidio un poquito )
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo