Vikotoro escribió:jajajajaja bien visto!¿El Gegant del pi? Será un guiño a tu avatar...


SG-Bass escribió:Mucho cuidado, que el color no es solo algo meramente estético. Los colores de las notas indican el canal midi (del 1 al 16) y es una paleta de colores cerrada, no se puede cambiar. Su funcionalidad principal no es colorear, es cambiar el canal midi de esa nota. Esto se emplea en multiinstrumentos, por ejemplo imagina que tienes un multiinstrumento al cual se accede a la flauta por el canal midi 1 y al oboé por el canal midi 2. En tal caso, pues puedes crear las dos melodías en el mismo piano roll del multiinstrumento usando los "colores" 1 y 2 respectivamente -canales midi en realidad-.
SG-Bass escribió:De nada hombre, esa es la actitudYa por curiosidad, ¿utilizas o has utiizado otros DAW? es para comprender mejor tu situación jeje
kakasle escribió:Es la primera vez y cuando me haga con él no cambio ni loco bufff, para lo que yo quiero me sobra con FL, pero manejo todo tipo de programas algunos bastante complejos y lo pillo enseguida porque son más intuitivos, jamás he dado ni un minuto de informática y me ha resultado muy fácil porque suele ser lógica, me encanta la programación y hecho muchos pinitos en varios lenguajes, me parece mucho más fácil que FL
kakasle escribió:Jue si me he dado cuenta... es bastante molesto sí, pero al final soy capaz de distinguir varios tonos de verde igual que los esquimales distinguen varios tonos de blanco jaja. Si bien he usado el sistema de los canales midi en el mismo piano roll alguna vez, prefiero trabajar en piano rolls diferentes. ¿sabes que puedes ver las otras notas de otros canales de instrumento de fondo? Ghost channels (Alt+V), ¿y cambiar de uno a otro con doble clic derecho? ¿Y poder editarlas sin tener que cambiar?. Esto lo puedes ver en la review que hicimos de FL 12, es maravilloso:¿pero te has dado cuenta del parecido de los colores?
Vikotoro escribió:Totalmente deacuerdo. Veamos, que cada uno se queje lo que quiera, de hecho he dado la razón a más de un usuario sobre algunas cosas de FL que en mi opinión no estan bien hechas, pero siempre he dejado claro que es mi opinión, pensando que otra persona puede no pensar igual que yo.Ahora cada persona es un mundo, y no todos nos movemos por los mismos principios lógicos, o al menos no nos llevamos tan bien con ellos...
kakasle escribió:Puede que tengas razón, pero también te digo que el programa de aquellas, la versión 4.5 a la versión 12, a grandes rasgos tampoco ha pegado un cambio radical. El cambio más tocho que recuerdo es el de la playlist y los patterns, sobre lo demás se han ido añadiendo cosas y quitando otras que han ido haciendo a FL Studio mejor de lo que venía siendo, y a mí siempre me ha dado lo que le he pedido y más, je je.Claro, empezaste con antiguas versiones me imagino (que serían más básicas) y poco a poco te has ido haciendo con el programa, cuando te quieres enterar conoces hasta el último detalle.
SG-Bass escribió:Jue si me he dado cuenta... es bastante molesto sí, pero al final soy capaz de distinguir varios tonos de verde igual que los esquimales distinguen varios tonos de blanco jaja. Si bien he usado el sistema de los canales midi en el mismo piano roll alguna vez, prefiero trabajar en piano rolls diferentes. ¿sabes que puedes ver las otras notas de otros canales de instrumento de fondo? Ghost channels (Alt+V), ¿y cambiar de uno a otro con doble clic derecho? ¿Y poder editarlas sin tener que cambiar?. Esto lo puedes ver en la review que hicimos de FL 12, es maravilloso:
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo