Las puedes seleccionar, si ya tienes currado el archivo y no quieres abrirlo de nuevo, con un filtro (Ctrl+May+Alt+F). Selecciona "Text" y pon en el espacio de "Containing" CC.
De todas formas no tienes porqué quitarlos (dejará de afectar a la partitura todo el curro que te has dado en MIDI). Tienes activada la vista de objetos ocultos. Presiona Ctrl+Alt+H para activar/desactivar la opción.
1
También viene en la ventana de Playback (Ctrl+Alt+Y) El dibujito del metrónomo está a la derecha.
1
gracias por sus respuestas,
me sacaron del apuro
saludos
hola, ahora tengo un nuevo problema, como se le hace para que en las partes puedas agregarle las entradas importantes, de los otros instrumentos.
saludos
¿Qué quieres decir exactamente?
Mensaje actual: 3320
La verdad es que muy claro no queda el problema...
Quizá se refiere a las notas guía de la partitura, es decir, las que indican que ha entrado por ejemplo una trompeta dos compases antes, pero en el papel de trombón??
1
puede ser que se refiera a cuando en una partitura salen cosas por defecto?
Por ejemplo en un papel de Clarinete es habitual que aparezca -por defecto, normalmente escrito mas pequeño- alguna intervención de Flauta,Oboe,etc.
Uupppps,
Mikolopez dijo lo mismo,
no leí bien.
exacto, tanto ama como mikolopez, acertaron a mi forma no muy clara de expresarme, y si saben como hacer esto, agradeceria mucho que pasaran el tip.
yo la forma que encontre de hacerlo, bueno es una posible solucion es de imprimir las partes por separado y luego hacer un escaneo de las otras voces que debes de incluir en las partes, y las agregas como imagen.
si hay otra forma, no lo se.
saludos
Perdona pero yo te sigo sin entender. Me aventuré a adivinar tu pregunta, pero si nos pones un ejemplo o nos aclaras que resultado quieres te podemos ayudar mejor. Como tú has dicho: acertamos, pero no sabemos.
¿Quiéres las notas guía como un sistema aparte (por encima o por abajo)? ¿O escritas en el mismo pentagrama en otra voz? ¿Quizá en otro color? ¿Con otro tamaño? ¿El papel es de director, de trombón, de viola, de zanfoña o de piano? ¿Estás tratando de copiar y editar en digital una partitura antigua, o escrita a mano? ¿O es una nueva manera de representar tu propia música?
Dinos algo más.
1
pues lo quiero para mi musica, es decir mi composicion y lo necesito para guia en un cuarteto de cuerdas, y se lo quiero poner cuando tienen mucho silencio, el instrumento al que le pertenece la particella.
es decir si el violin primero tiene 12 compaces de silencio poner el el ultimo compas de silencio lo que hace la viola, que es lo mas notorio. por ejemplo
no se si queda claro
Hola amigos, quisiera saber si se puede importar conm sibelius 3 un archivo de audio o mp3 para hacer la partitura. saludos