...perdonad, pero ahora estoy mas liado todavia y me aclaro menos!!! ...seguramente estoy ya viejo!!!
si algo puedo entender se me ocurre el duplicar pistas con los mismos clips pero diferentes puntos de inicio, configuracion y demas!!! , pero vamos, por decir algo porque no me aclaro!!!
Saludos!!!
Tiene su utilidad, por ejemplo para crear capas o simplemente cuando 2 o 3 instrumentos suenan juntos no tienes la necesidad de tener 2 o 3 clip diferente. Los canales del playlist de FL no están asociados al mixer, puede ser un poco caótico hasta que no lo controlas. Aunque tengas varios instrumentos en un patrón.. los instrumentos están en un canal del mixer diferente, en el siguiente patrón puedes hacer cambios o quitar/poner instrumentos. Cuando tienes muchas pistas, con automatizaciones incluidas, es bastante útil para ahorrar espacio en el playlist.
Entonces, entiendo que puedes tener instrumentos juntos en el mismo patron e incluso ponerlos en la misma pista del playlist, pero luego a cada instrumento le puedes asignar un canal diferente en el mixer y así processrlo por separado (aún estando en la misma pista que otros)
Vale.
Además hay otra gran diferencia con Ableton que es que si duplicas un clip o instrumento en ableton son diferentes instrumentos y los manipulas de diferente forma, mientras que en FL es el mismo lo pongas donde lo pongas, a no ser que guardes con nuevo sample.
Para mi es más complicado en FL pero será cuestión del que lo trabaja.
Es que son dos programas que, a parte de trabajar de una forma poco habitual comparado con el resto de secuenciador es, cada uno tiene un sistema de trabajo muy diferente. Luego ya cada uno ve lo que le conviene o con lo que mejor se maneja
Bueno pues muchas gracias a todos, por lo que parece pues deduzco que éso solo puede hacerse en la vista arrangement
Aunque me queda la duda de si se puede hacer a un clip como máster y todos los demás empiecen donde él empieza....
Vale!, aunque no termino de aclararme parece que la cosa va por los "patrones" de "fl"; usé "fl" hasta la v4 o v5, no recuerdo; lo que si recuerdo es que la secuenciacion por patrones no me gustaba nada!!!
Cuando salió "live4" con soporte "vst/vsti" cambié de secuenciador y al principio usaba "fl" como "vsti" en "live", pero despues me di cuenta de que no lo necesitaba.
Ya luego pasé a "live5", luego a la "v7" y despues la "v8" que es con la que estoy, aunque su sistema de ajueste de "warp" no me gusta mucho!!! Por mi me quedaba con la "v5", lo malo que no tenia soporte para procesadores de mas de un nucleo!!!
...y si alguien piensa que estoy anticuado por usar la "v8", añadir que el editor de audio que uso es "audition 1.5" (32mg ocupa y hace todo lo que necesito y mucho mas); que para mi el editor es tan importante como el secuenciador, son complementarios!!!
Saludos!!!